"Cumple 317 años el Viacrucis en Matatán"
MATATÁN, Rosario._ La devoción a sus tradiciones, es el medio por el cual por más de tres siglos se ha permanecido intacto el Viacrucis en la sindicatura de Matatán.
Prueba de ello, es como todos los vecinos se involucran, ya sea dando vida a un personaje o preparando las calles de la comunidad.
En esta edición los papeles de Jesús y de María estuvieron a cargo de Francisco Lizárraga Alcantar y María Guadalupe Ortega.
Francisco por tercera ocasión representó a Jesús, y comentó que en esta edición se duplicaron los golpes, que fueron realizados con vara y látigos a base de cuero.
“Busco hacer ese sacrificio (de los golpes) para que la gente tome el verdadero sentido de la Semana Santa”, dijo.
Por su parte, María Guadalupe durante la representación imprimió sentimiento en sus palabras y llanto al ver como inmolaban a Jesús.
Poco después de las 12:00 horas del viernes, bajo un intenso sol, y temperaturas de alrededor de 33 grados centígrados, el camino al Gólgota inició con la sentencia para el nazareno en el atrio del templo de la Virgen de La Candelaria.
Moisés Rivera, miembro de la organización del Viacrucis de Matatán, manifestó que en la representación participaron más de 50 actores.
Por primera vez, el camino de dolor del Salvador se realizó en el estadio de la comunidad, ya que se extendió el recorrido a casi un kilómetro y medio, donde vírgenes, soldados y el mismo actor que representó a Jesús soportaron las altas temperaturas.
A pesar de las condiciones de la carretera que conduce a la sindicatura, no impidieron que vecinos del municipio y de otras comunidades acudieran a presenciar la escenificación de la Pasión de Cristo.
“Busco hacer ese sacrificio (de los golpes) para que la gente tome el verdadero sentido de la Semana Santa”.
Francisco Lizárraga Alcantar
Actor que representó a Jesús