Celebran en Cacalotán, Rosario, la solemnidad de la Virgen de Loreto
EL ROSARIO._ Con evidente fervor mariano fieles y visitantes celebraron la solemnidad de Nuestra Señora de Loreto en la sindicatura de Cacalotán.
El ambiente festivo se percibió en cada uno de los rincones de la comunidad, ya que las familias llenaron las calles del color de banderitas, y el recibimiento a todos aquellos que acudían a mostrar su devoción a la patrona de la comunidad.

Como es tradición la fiesta tuvo lugar tras concluir el novenario y dio paso a la misa a las 23:00 horas para continuar con las mañanitas y peregrinación de la luz.
Fue durante los primeros minutos de la fiesta patronal que la venerada imagen descendió de su retablo para abordo de un carro decorado e iluminado realizar el primer recorrido como se instituyó desde la pandemia del Covid -19, donde el contacto es limitado.

Francisco Huizar Ibarra, párroco, reiteró el llamado a aprovechar el año jubilar, peregrinos de esperanza, donde la iglesia al entrar a este templo en particular y cumplir los preceptos otorga indulgencia plenaria.
”La indulgencia plenaria, obviamente por el jubileo que tenemos ahorita peregrinos de esperanza y lejos de pedir la paz frente a tanta violencia que los medios y las redes sociales que se comparte mucho una paz espiritual y emocional en las familias”, dijo.

El sacerdote reconoció que se tiene que pedir esa paz particularmente para los niños y adolescentes pues sostuvo que son los más afectados.
Hiuzar Ibarra destacó además que desde el novenario se ha visto participativa la celebración, resaltando que no basta con que los fieles asistan sino que se confiese y comulgue.

”(La comunión) que ese es el alimento que estamos buscando y procurando dar a todas las familias y es una de las maneras en que mantenemos el diablo a raya también”, argumentó.
Para esta edición el cambio de vestido fue posible a la donación de Josefina Pérez Ramírez, mientras que la decoración del templo fue otorgado por Rosi Noriega y ejecutado por Lupita y Roberto Aguilar.

A lo largo del día se celebran diferentes misas por bienhechores, representantes de la diócesis, para concluir con la romería a las 17:00 horas con la imagen ahora cargada en andas por las calles de la comunidad y concluir con una misa.