|
Ayuntamiento

Aprueba Cabildo de Escuinapa cambio de uso de suelo para el Centro Integralmente Planeado ‘Playa Espíritu’

El Director del Instituto Municipal de Planeación, Carlos Ávila Villagómez, presentó el proyecto con el que Fonatur busca que se autorice el desarrollo de todo el predio, del que se están rifando 200 lotes de frente de playa
01/12/2021 17:46

ESCUINAPA._ Fonatur podrá desarrollar las más de 2 mil hectáreas de tierra del Centro Integralmente Planeado “Playa Espíritu”, después de que el Cabildo de Escuinapa por unanimidad aprobó el decreto de cambio de uso de suelo para el desarrollo urbano.

El Director del Instituto Municipal de Planeación, Carlos Ávila Villagómez, presentó el proyecto con el que Fonatur busca que se autorice el desarrollo de todo el predio, del que se están rifando 200 lotes de frente de playa.

En el nuevo proyecto se plantea una visión de ecoturismo, con el cuidado de la playa para evitar la erosión, la continuación de trabajos en materia ambiental que ya se realizan y se niega la creación de escolleras, marismas y campos de golf.

“El esquema planteado originalmente se amplía, ellos ya tenían una zona desarrollada de 700 hectáreas, se amplía 2 mil 300 para realizar futuras acciones, se plantea que en su momento presenten al Ayuntamiento el proyecto de lo que quieran desarrollar”, dijo Ávila Villagómez.

De manera concreta se determina que se desarrollarán los 200 lotes hacia la zona norte, después de la casa playa, que es la zona ubicada hacia el cerro de las cabras.

Aunque la política a seguir es el turismo de sol y playa, se cambia el nivel de ingreso que se puede obtener, pues inicialmente se planteó un turismo de altos ingresos para este proyecto, por lo que se contemplaba la construcción de grandes cadenas de hoteles, que entraran yates y que hubiera una marina.

Hoy se considera que será un turismo encaminado al ecoturismo, al cuidado de la playa para evitar su erosión y con continuidad al trabajo que hace el campamento de UNAM-Fonatur que dirige Raquel Briseño Dueñas.

El municipio tendrá control sobre lo que se planea desarrollar, en la que incluso el propietario de un predio, como puede ser el ganador de uno de los lotes de la rifa, deberá dar cuenta de pagos como impuesto predial o de servicios al Ayuntamiento.

Será un recurso extra a los impuestos que ya se cobran, aunque tienen conocimiento que la Lotería Nacional se hará cargo del pago de escrituración y los impuestos estatal y municipal al entregar el premio, y después deberán ser los dueños quienes paguen estos impuestos.