|
Proceso

Julio César Chávez Jr. enfrentará proceso en libertad tras ser vinculado

El hijo del legendario campeón mundial fue vinculado a proceso por un juez federal en Hermosillo; se estableció que el proceso se llevará en libertad, con restricciones de movilidad durante los próximos tres meses
23/08/2025 23:06

Julio César Chávez Jr., hijo del histórico campeón mundial de boxeo, fue vinculado a proceso por presuntos delitos de delincuencia organizada, tráfico de armas y explosivos, así como por supuestos nexos con la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa.

El juez de control Enrique Miranda le dictó medidas cautelares en libertad, con restricciones de movilidad durante los próximos tres meses. Durante ese tiempo el boxeador no podrá salir de México y tendrá la obligación de firmar periódicamente ante las autoridades.

Rubén Fernando Benítez, abogado de Julio César Chávez, informó que será en las próximas horas cuando el boxeador abandone el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) No. 11 , en Hermosillo, Sonora, donde el boxeador permanece bajo prisión preventiva desde su deportación el pasado 18 de agosto.

$!Julio César Chávez Jr. enfrentará proceso en libertad tras ser vinculado

La audiencia arrancó pasando las 17:00 horas y se realizó por videoconferencia debido a preocupaciones de seguridad en el trayecto desde el Cefereso 11 hacia el Juzgado Décimo Primero.

Durante la comparecencia, el boxeador apareció con la misma vestimenta que llevaba al momento de su extradición desde Estados Unidos: camisa tipo polo moteada en negro, azul y blanco, pants oscuros y tenis rojos. Estuvo acompañado por sus tres abogados defensores, quienes argumentaron que solo nueve de los 21 elementos presentados por la FGR lo mencionan directamente.

$!Julio César Chávez Jr. enfrentará proceso en libertad tras ser vinculado

Las pruebas presentadas relacionan a Chávez Jr. con Néstor Isidro Pérez Salas, alias El Nini, quien es reconocido como el jefe de seguridad del Cártel de Sinaloa. Entre las evidencias destacan escuchas telefónicas que sugieren una conexión directa entre ambos, así como un informe de la DEA que lo señala como sujeto de interés, aunque la defensa ha cuestionado la validez de este documento, argumentando que carece de efectos jurídicos en México.

Además, el expediente incluye órdenes de intervención de comunicaciones y grabaciones en las que se menciona al acusado como cercano a El Nini. En una de estas grabaciones, un individuo identificado como Marx lo describe como un aliado del capo, implicándolo en actos violentos bajo su dirección. Como parte de la evidencia material, se presentó una bata de boxeo perteneciente a Chávez Jr. encontrada en una propiedad que era de Pérez Salas, lo que añade un elemento más a la compleja red de relaciones investigadas.

$!Julio César Chávez Jr. enfrentará proceso en libertad tras ser vinculado

El caso fue turnado al estado de Sonora, luego de que las indagatorias revelaran el uso de la frontera de Nogales como punto clave en la operación.

Durante la audiencia, la defensa de Chávez Jr. argumentó que las pruebas presentadas no justifican la vinculación a proceso, aunque reconocieron que esta etapa es preliminar y aún no concluyente.

“De alguna manera sentimos que eso no da lugar a que se vincule a proceso, ni da lugar a continuar investigando. Sin embargo, esta etapa es nada más una etapa para poder determinar eso”, dijo su abogado.

La pena máxima que enfrenta es de 4 a 8 años de prisión, sin opción de fianza.