"Isabel ‘La Estrella’ Millán, con la frente en alto"
Cuando salió de Culiacán, lo hizo tratando de dejar atrás la violencia.
Se fue con la cabeza agachada, pero cuando lo hizo, prometió regresar a su tierra natal con la frente en alto. Y lo cumplió.
Y es que el mes pasado, en París, Francia, Isabel "La Estrella" Millán se coronó campeona del mundo de la WBFed, peso Mosca, título que le arrebató a la francesa Amira Hamzaoui.
"Me siento muy feliz, muy satisfecha por la pelea que di, no hubo duda alguna de mi victoria. Hice el compromiso de ser la primera campeona mundial de Culiacán, y lo logré, bien agradecida con todos los que me han apoyado, y con todo México", expresó la pugilista vía telefónica.
La culiacanense se quedó con el cinturón al vencer por decisión unánime a Amira, gracias a las tarjetas de los jueces Jean-Marcel Nartz, Jacky Vaillant y Robin Reid vieron ganar a Isabel Millán 97-93, 96-94 y 100-92.
La ahora campeona mundial, la primera de Culiacán y tercera de Sinaloa, regresará a su tierra natal con la frente en alto, como lo había prometido cuando se fue.
"Cuando salí de Culiacán lo hice con la cabeza agachada, huyendo del peligro y todas esas cosas, y en ese tiempo me hice una promesa, que me iba de Culiacán, sí, pero que regresaría con la frente en alto, y así será", destacó la deportista de 31 años de edad.
Isabel Millán, "La Estrella", como se le conoce en el mundo del boxeo, se unió a Genaro León, Fernando "Wary" Beltrán Jr. y a Julio César Chávez Jr. como los únicos culiacanenses en obtener un campeonato del mundo.
En las mujeres, es la primera de la Culiacán, y la tercera de Sinaloa, atrás de Katty Gutiérrez y Karely López.
Estuvo a punto de dejarlo
Millán, quien jugara softbol en el parque del Centro Cívico Constitución y representara a la UAS en esta disciplina en la Universiada Nacional, mencionó que por su mente dejó dejar el boxeo, deporte que adoptó cuando llegó a Guadalajara en 2009.
"Hubo muchos momentos difíciles, principalmente porque hay lapsos muy largos en los que no peleas, en los que no tienes apoyo, la promotora de Canelo Promotions me hizo muchas promesas y no las cumplió, todo eso te va bajando la moral, las bolsas son demasiadas bajas y más para las mujeres, uno tiene necesidades económicas que no sabes si desistir del boxeo y ponerte a trabajar, no sabes qué hacer, pero al final no lo hice, me quedé y aquí está el resultado", expresó con un tono de alegría.
Quiere a las mejores y quiere Culiacán
La campeona del mundo dejó en claro que buscará pelear con las mejores del mundo y unificar su cinturón.
"Quiero enfrentarme a las mejores moscas del mundo, quiero unificar el cinturón, obviamente depende de los promotores, se va a hacer la lucha y a ver qué es lo que se logra", añadió.
Isabel Millán, quien ahora tiene un récord de 15-2-1 con ocho nocauts, comentó que le gustaría hacer una defensa en la capital sinaloense, y espera que haya ofertas de promotores.
"Mi entrenador me dijo que descansaremos dos meses y ver qué pasa, pero de lo que está muy seguro y quiere echarle muchas ganas, es que tenga mi primera defensa en Culiacán, ante mi gente", expresó Millán.
"Mi familia nunca ha estado presente en mis peleas, y quiero que estén todos, además de que me conozcan en Culiacán, siempre lo he dicho, Monterrey me ha adoptado, pero eso no me quita las raíces y el haber nacido y crecido en Culiacán".
Podría haber una pelea de revancha
Aunque no lo sabe bien, Isabel mencionó que, cuando firmaron la pelea de campeonato, también estaba firmada la pelea de revancha obligatoria, aunque no cree que se dé.
"No lo sé si se dé o no, dentro del contrato de la pelea por el campeonato, estaba firmada la pelea de revancha obligatoria, pero le di una buena 'tunda' que dudo que quieran la revancha, pero tendrían que mandar un oficio donde me liberan de eso para que pueda pelear en otro lado", indicó la boxeadora, quien hace siete años pisó un gimnasio de boxeo.
"Y si se da, ver opciones de quién quiera asociarse, quién quiera promover y quién quiera patrocinar para hacer mi primera defensa en Culiacán".
Agradecida con su entrenador
"La Estrella" Millán no dudó en agradecer a su entrenador y promotor José Antonio Hernández, "El Charo", quien nunca dudó de ella.
"Estoy bien agradecida con él porque me consiguió la oportunidad cuando mucha gente dudó de mi capacidad boxística. En este deporte nadie es perfecto y él cambió completamente mi forma de boxear, mi defensa, cómo moverme y mi forma de pensar, y este logro también es de él, que nunca me ha dejado de la mano", destacó la pugilista profesional desde hace cinco años.