Isaac del Toro en el ciclismo: ¿Qué han dicho de él Pogacar, Rául Alcalá y otras figuras sobre su futuro?
Isaac del Toro ha sido un deportista que ha llamado la atención por sus recientes logros en el ciclismo. Consulta qué han dicho del mexicano Tadej Pogacar, Raúl Alcalá y otras figuras sobre su futuro.
Del Toro fue la sorpresa del Giro de Italia 2025. Se colocó como el mandamás y portó la maglia rosa desde la Etapa 9, incluso ganó la 17, pero perdió el liderato y la competencia en la penúltima prueba.
Aquí un recuento de lo que han expresado de los mejores de esta disciplina sobre lo que se puede esperar del bajacaliforniano.
¿Qué han dicho de Isaac del Toro, Pogacar, Raúl Alcalá y otras figuras del ciclismo?
1. Tadej Pogacar: “Mirando el futuro, disfruta de la maglia rosa”
El bicampeón del Tour de France y figura del UAE Team Emirates compartió en Instagram una foto desayunando junto a Del Toro mientras lucía la camisa rosa. El mensaje de Pogacar no dejó dudas de su admiración: “Mirando el futuro, felicidades por el liderato.
Más tarde, tras la victoria de Del Toro en la Etapa 17 del Giro, el esloveno volvió a mostrar su asombro diciendo que está “muy orgulloso” y que el mexicano transmite un aura especial.
2. Raúl Alcalá: “Tiene madurez tremenda” y “se va a consagrar”
El histórico ciclista regiomontano, uno de los primeros mexicanos en brillar en grandes vueltas, elogió la serenidad y el temple del joven.
“Lo veo con una presión tremenda y aun así sobresaliendo... Maneja todo con mucha cautela, mucha mesura y eso le da una madurez tremenda”.
Alcalá insistió en que Del Toro ya es un referente nacional. “Está destinado a lograr cosas muy grande. Este es el comienzo de una nueva era”, aseguró a ESPN.
3. Egan Bernal: “Me gusta mucho como ciclista”
El colombiano tuvo un inicio similar al de Isaac en la categoría World Tour cuando apenas tenía 21 años. En 2019 hizo historia al ser el primer latino en el Tour de Francia, además de ser el campeón más joven en más de un siglo, con apenas 22.
En 2021, sumó otro hito al convertirse en el segundo colombiano en imponerse en el Giro de Italia, la misma competencia en la que su colega irrumpió.
“Me gusta mucho como ciclista: es muy inteligente, se mueve muy bien, siempre va por delante”, dijo a Caracol tras acumular varias semanas en la punta.
Con esta frase cerró su comentario sobre ‘El Águila de Ensenada’: “Para mí, es uno de los mejores ciclistas que hay”.
4. Joseba Beloki
Escalador en montaña que igualmente despuntaba en contrarreloj individual, logró subir al podio en cada una de sus tres primeras participaciones en el Tour de Francia: en 2000 y 2001 con un tercer lugar, y en 2002 con un segundo puesto.
El español señaló que Del Toro ha sido “sobresaliente” en el Giro, destacando su potencia:
“Su explosividad [...] no nos toma por sorpresa, pero sí en momentos de estrés vemos a un ciclista constante”.
5. Simon Yates
Otro contemporáneo de Del Toro que no escatimó en elogios. El británico contabiliza más de 30 triunfos profesionales, incluidas 10 victorias de etapa en los Grandes Tours: seis en el Giro de Italia, dos en el Tour de Francia y dos en la Vuelta a España.
El campeón del Giro 2025 se mostró impresionado por la madurez del mexicano:
“Me ha impresionado mucho. o ni siquiera era profesional a esa edad. Estoy seguro de que volverá en el futuro”, sostuvo al concluir la Corsa Rosa a Eurosport.
6. Otto Jácome
El ex entrenador de Greg LeMond, cuando este conquistó el Tour de Francia de 1989, remarcó que aunque el ciclismo mexicano “está en pañales”, Del Toro posee el talento para marcar una nueva era.
“Este muchacho trae capacidad y talento para llegar a ser grande. Está muy joven y tiene mucho que aprender todavía, pero el tiempo le va a ayudar, y permitir dar y sacar todo lo que tiene”, exclamó a Tele Saltillo.
¿Qué cualidades destacan los ciclistas de Isaac del Toro?
La coincidencia entre las voces de Pogacar, Alcalá y otros destacados ciclistas es el reconocimiento del potencial de Isaac.
Lo ven dotado de prudencia, técnica y mentalidad. Su desempeño en el Giro, además de haber finalizado segundo lugar en la tabla general y asaltar la clasificación como el mejor joven, refuerza lo que varios ya ven: un talento destinado a convertirse en un nombre a seguir en la escena internacional.
Respeto y admiración: Bruyneel, Beloki, Yates y Bernal subrayan sus dotes, cambio de ritmo y estabilidad mental para aspirar a ser parte de élite.
Críticas formativas: Geraint Thomas y Carapaz centraron su atención en aspectos tácticos y de experiencia, señalando qué debe mejorar.
Futuro prometedor: El consenso general es que Del Toro está apenas en el comienzo de una carrera en ascenso, con capacidad para afianzarse en los torneos de importancia.
(Con información de Olympics)