Grecia Castro y Melanie Parra, orgullo sinaloense, lideran el regreso de México al Mundial de Voleibol Femenino 2025
Después de siete años de ausencia, México vuelve al escenario más importante del voleibol femenino internacional, y lo hace con dos figuras sinaloenses al frente: la guasavense Grecia Castro y la culiacanense Melanie Parra. Ambas rematadoras externas encabezan una generación renovada que buscará dejar huella en el Mundial que se celebra en Tailandia del 22 de agosto al 7 de septiembre.
La última participación del Tricolor fue en Japón 2018, donde lograron superar la primera ronda, pero fueron eliminadas en la segunda, finalizando en el lugar 16.

Desde entonces, la selección ha atravesado una profunda reestructuración que comenzó en 2020, con la incorporación de entrenadores de talla internacional: el brasileño Rafael Petry y el italiano Nicola Negro.
Bajo su dirección, México ha conseguido medallas en torneos Norceca, Final Four y Juegos Panamericanos, lo que les permitió clasificar vía ranking mundial a su novena Copa del Mundo.
Este nuevo ciclo ha sido testigo de una evolución táctica y emocional del equipo, que ahora cuenta con una plantilla amplia y competitiva. La capitana Jocelyn Urias asume el liderazgo en la cancha tras la salida de Alejandra Rangel, y junto a Castro, Parra, Samantha Bricio y Sofía Maldonado, conforman una ofensiva poderosa que promete dar batalla en cada encuentro.

Calendario de partidos de México en el Mundial de Voleibol Femenino 2025
Fase de grupos
Sábado 23 de agosto
República Popular de China vs México | Hora: 5:30*
Lunes 25 de agosto
República Dominicana vs México | Hora: 2:00*
Miércoles 27 de agosto
Colombia vs México | Hora: 2:00*
La plantilla mexicana
Rematadoras externas: Amaya Guereca, Samantha Bricio, María Fernanda Rodríguez, Grecia Castro, Katherine Ramírez, Aime Topete, Melanie Parra.
Atacantes: Sofía Maldonado, Marian Ovalle y Michelle Lizárraga.
Acomodadoras: Ashly Morales, Gloria Ung A., María Vela y Karen Rivera.Bloqueadoras de centro: Arleth Márquez, Jocelyn Urías, María Solar, María Fernanda Oregel, Alejandra García, Aitana Tanguma y Karina Gámez.
Líberas: Joseline Landeros, Angela Muñoz y Cassandra Soto.
*Hora de Sinaloa