La SSCP hace recomendaciones para prevenir estafas en compra de boletos para el Mundial 2026
MÉXICO._ Con la finalidad de prevenir fraudes, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas, alerta a la ciudadanía sobre la venta de boletos falsos y paquetes turísticos para el evento, así como estafas en redes sociales para la Copa Mundial de futbol 2026.
Los especialistas en ciberseguridad de la SSPC han identificado que los ciberdelincuentes aprovechan eventos como la próxima Copa Mundial de futbol 2026 que se celebrará en México, Canadá y Estados Unidos, para ofrecer y estafar con la venta de boletos falsos, duplicados, o inexistentes, para partidos de futbol en estos países.
Los ciberdelincuentes, dice el comunicado, utilizan páginas web falsas de la Copa Mundial, además de redes sociales apócrifas para la reventa de boletos supuestamente legítimos.

De igual manera, aseveró que existen páginas web falsas o clonadas con referencia a la Copa Mundial de futbol 2026, para la venta de paquetes turísticos que promocionan supuestas agencias de viajes, éstas ofrecen paquetes que aparentemente incluyen boletos para partidos, hospedaje y transporte.
Y es por tal motivo, que para prevenir la venta de boletos falsos, la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) pondrá a la venta exclusivamente a través de su sitio oficial https://www.fifa.com/es/tickets las entradas. La venta se hará en etapas y deben seguir las indicaciones para comprarlas.
En una primera etapa el usuario debe realizar un registro en el portal: https://www.fifa.com/es/tournaments/mens/worldcup/canadamexicousa2026/register-interest donde se deben colocar los datos y dejar un correo electrónico, que será el contacto con la FIFA en caso de resultar elegido. Los registros cerrarán el viernes 19 de septiembre.
También se debe crear un FAN ID, sin él no se podrán adquirir boletos. En caso de ser seleccionado, el 29 de septiembre llegará un correo electrónico en el que se podrá acceder, a partir del 1 de octubre, a la compra de las entradas por medio de un link especial y con métodos de pago específicos.
Recomendaciones de la SSPC:
* Desconfiar de ofertas anticipadas: Si alguien ofrece boletos antes del inicio oficial de la venta, es altamente probable que se trate de una estafa.
* Verificar la autenticidad de las páginas web: Antes de realizar cualquier compra, confirme que el sitio esté autorizado por la FIFA.
* Utilizar métodos de pago seguros: Prefiera tarjetas de crédito o plataformas que cuenten con mecanismos de protección contra fraudes.
* Evitar adquirir paquetes con entradas a partidos hasta el anuncio oficial de la FIFA.
* Comprar únicamente en agencias formalmente constituidas: Estas deben estar inscritas en el Registro Nacional de Turismo y contar con el distintivo Verifica y Viaja.