Tras asegurar un histórico 20-20, lo mejor aún está por venir para Oneil Cruz
CINCINNATI._ El abridor de los Rojos, Brady Singer, falló un pitcheo en la parte externa del plato. El dominicano Oneil Cruz decidió hacer swing y envió la bola hacia el jardín izquierdo y... sintió un alivio. Después de estar estancado en 19 jonrones durante la mayor parte de septiembre, ese cañonazo, el número 20, aseguró otra campaña de 20 cuadrangulares y 20 bases robadas.
“Para él, conseguir el número 20... ése es siempre uno difícil que quieres quitarte de encima cuando llegas a 19”, expresó el mánager Don Kelly. “Ha estado teniendo mejores turnos, mejor energía, corriendo bien las bases, jugando buena defensa. Muy feliz y orgulloso de la forma en que ha respondido”.
Es un hito poco común para un Pirata lograr la hazaña dos veces, uniéndose a un club exclusivo que incluye a Barry Bonds (quien lo hizo en cuatro ocasiones), Andrew McCutchen (tres), Dave Parker, el dominicano Starling Marte y Andy Van Slyke, quienes lo hicieron dos veces. De ese grupo, Bonds es el único que robó al menos tantas bases como Cruz tiene esta temporada (38).
“Me siento muy orgulloso de ser parte de ese grupo, especialmente con una leyenda como Barry Bonds”, comentó Cruz. “Saber que estoy ahí mismo con él, me enorgullece mucho”.
Es un logro que muestra el nivel de jugador al que Cruz podría pertenecer si alcanza su potencial. Desde las velocidades de salida que rompen récords hasta su potente brazo y su velocidad, tiene las herramientas para forjar una temporada legendaria.
Sería difícil encontrar a muchos que piensen que Cruz alcanzó ese potencial en el 2025.
La racha sin vuelacercas de Cruz desde el 30 de agosto hasta el martes fue sólo un ejemplo de lo que ha sido una campaña difícil. Al entrar al primer juego de la serie contra Cincinnati, Cruz tenía una línea de .185/.272/.312 con siete jonrones y 98 ponches desde el 1ro de junio. Eso es más de media temporada: 80 partidos y 313 visitas al plato.
Aunque Cruz mejoró defensivamente este año y sus 38 robos lideran la Liga Nacional, los Piratas contaban con él para ser el corazón de esta ofensiva. Lo ha demostrado a veces, pero su OPS de .686 es una caída significativa con respecto a su OPS de .773 en el 2024.
Es por eso que, incluso mientras Cruz hablaba de alcanzar los 20 jonrones por segundo año consecutivo, admitió que hay más por lograr.
“Se sintió bien, como cualquier otro jonrón”, confesó Cruz. “Al mismo tiempo, sé que puedo hacerlo mejor. La temporada no va de la manera que quiero, pero siempre salgo a tratar de dar lo mejor de mí, y hoy fue uno de esos días en los que sentí que estaba en un muy buen punto físico para empezar con buen pie”.
Encontrar una manera de replicar esas buenas sensaciones y ser más consistente ha sido un desafío a lo largo de la carrera de Cruz en las Grandes Ligas. En su mejor momento, puede ser el mejor jugador en el terreno. Simplemente no ha ocurrido con la frecuencia suficiente en el 2025.
“Definitivamente es algo en lo que estamos profundizando y en lo que estamos muy, muy enfocados”, aseguró el gerente general Ben Cherington el pasado fin de semana. “Es muy importante. Pensamos que estaba en ese punto durante un par de meses... Creo que el receso de campaña será muy importante para él. Principalmente, todo se reduce al enfoque y a las decisiones de swing con él. Cuando hace contacto y le da de lleno a la bola, siguen sucediendo cosas muy buenas. Es solo a qué pitcheos le está haciendo swing y cuán consistente es en ese enfoque. Simplemente no lo ha logrado en la segunda mitad de la temporada”.
Todavía quedan cinco juegos en la temporada, y un final sólido podría al menos permitir que Cruz entre en el invierno con buen pie. No describiría su temporada como “frustrante” y, en cambio, se está enfocando en asegurarse de que va a “pisar el acelerador hasta el último juego”.
“Creo que es parte del juego”, culminó Cruz. “El beisbol es así a veces. A veces te sale bien. A veces no. Es solo cuestión de seguir trabajando duro para ser mejor”.