CIUDAD DE MÉXICO._ Contrario a lo que no pocos piensan, a la Liga Mexicana del Pacífico todavía vienen prospectos extranjeros de organizaciones de Grandes Ligas que se han establecido en el máximo nivel de la pelota.
No en cantidades como hace décadas cuando todos los equipos tenían convenios que les permitieron foguear a quienes después brillaron en el Big Show, algunos incluso alcanzando el rango de inmortales en el Salón de la Fama de Cooperstown.
Historias como las de Rickey Henderson, Dave Winfield, Larry Walker y Mike Piazza, citando a los mejores exponentes de la segunda etapa del beisbol invernal, matan de nostalgia a los que ahora se quejan amargamente.
Es posible que esos tiempos no regresen, pero hoy existen hombres que tras su paso por México ahora son estelares. Por ejemplo, el toletero de los Dodgers de Los Ángeles, Max Muncy (Jalisco) y el cubano Randy Arozarena (Navojoa) que ya es “hermano mexicano”.
Pero hay otros: el panameño Iván Herrera (Los Mochis), cátcher titular de los Cardenales de San Luis, el relevista Paul Sewald (Hermosillo) que ha sido cerrador de varios equipos, actualmente de los Diamondbacks de Arizona, aunque muy perseguido por las lesiones.
Y de lo más recientes, el primera base de los Rockies de Colorado Michael Togglia, de los extintos Sultanes de Monterrey, y el pítcher de relevo de los Gigantes de San Francisco, Spencer Bivens (Culiacán).
También se puede mencionar a quienes buscan echar raíces: los jardineros Samad Taylor(Seattle), Yaquis, el colombiano Gustavo Campero (Anaheim), Venados, Drew Avans (Milwaukee), Algodoneros y Justin Dean (Dodgers), Cañeros. Y un lanzador que tiró pedradas con los Cañeros, el cubano Daysbel Hernández (Atlanta).
UN día como hoy, en 2002- Los Gigantes de San Francisco vencieron a los Piratas de Pittsburgh, 8-3, con tres bases por bolas intencionales otorgadas a Barry Bonds, lo que le da un récord de 46 en las Mayores esta temporada.
Los tres pases también igualan una marca para un juego de nueve episodios. Bonds recibirá 68 bases por bolas solicitadas por el receptor este año, 23 más que el récord anterior, implantado por Willie McCovey, de los Gigantes en 1969.
Estas son las mañanitas para Marcelo Martínez (29), Randy Romero (26) y Wilson Ramos (38).
-“No todas las decepciones se ven venir, pero todas dejan huella”.- Anónimo.
ENTRE suspensivos.- Ramón Urías (.247, 8, 34) va de 13-2 con un doble y una anotada en cinco cotejos con los Astros de Houston. Ha actuado en tres encuentros en la segunda base y en dos en la tercera... En la “esquina caliente” el mánager Joe Spada ha preferido a su paisano Carlos Correa, quien no jugaba ahí desde las ligas infantiles y lo ha hecho bien, hasta ahora impecable en siete desafíos... Escueta la información de los Rays de Tampa Bay sobre la cirugía a Manuel Rodríguez. Aunque lo que interesa es saber cuándo volverá y ellos dicen que para finales de la campaña 2026 o, de plano, hasta 2027... Jen Pawol, umpire de 48 años nativa de Nueva Jersey, ya es de Grandes Ligas. El sábado, en una doble cartelera Bravos- Marlins en Atlanta, ofició en la primera y tercera bases y hoy domingo cantará bolas y strikes.