Marineros retirarán el número 51 de Randy Johnson en el 2026
Hace 35 años, el 2 de junio de 1990, un zurdo joven de los Marineros subió al montículo en el Kingdome para enfrentarse a los Tigres de Detroit. Randy Johnson dejó la lomita ese día tras lanzar el primer juego sin hit ni carrera de los Marineros. Antes de su histórica apertura, Randy tenía récord de 13-16 con efectividad de 4.54, pero el no hitter ante los Tigres fue el punto de despegue de una carrera que lo llevaría eventualmente al Salón de la Fama, ya que puso marca de 290-150 con promedio de carreras limpias de 3.21 a partir de esa fecha.
En el aniversario de ese evento histórico, los Marineros anunciaron el lunes que el número 51 de Randy Johnson será retirado por el club en una ceremonia previa a un partido durante la temporada del 2026. La fecha exacta se anunciará después de que se haya definido el calendario de las Grandes Ligas del 2026.
Johnson llegó a Seattle en 1989 en un canje con los Expos de Montreal. La Gran Unidad tuvo su temporada revelación en 1993 cuando tuvo marca de 19-8 con una efectividad de 3.24 y la primera de sus seis temporadas de más de 300 ponches. En total, tuvo un récord de 130-74 con 2 salvamentos, una efectividad de 3.42 (698 carreras limpias, 1838.1 innings) y 51 juegos completos con Seattle, ponchando a 2,162 en 274 desafíos (266 aperturas). Se mantiene entre los líderes de todos los tiempos de la franquicia en ponches (2do) y victorias, aperturas y entradas lanzadas (3ro), entre otras categorías. Randy fue incluido en el Salón de la Fama de los Marineros en 2012 y en el Salón de la Fama de Cooperstown en 2015. Los Diamondbacks de Arizona retiraron su número 51 en el 2015.
El 51 de Johnson será el quinto número retirado en la historia de los Marineros, uniéndose a sus compañeros del Salón de la Fama Ken Griffey Jr. (número 24), el puertorriqueño Édgar Martínez (número 11) e Ichiro Suzuki (número 51, el 9 de agosto). Al igual que todos los equipos de la Gran Carpa, los Marineros también han retirado el número 42 de Jackie Robinson.
Johnson tuvo una carrera de 22 años en las Grandes Ligas, jugando para seis equipos, incluyendo desde 1989 hasta 1998 para los Marineros. También jugó para los Expos de Montreal (1988-1989), los Astros de Houston (1998), los Diamondbacks de Arizona (1999-2004, 2007-2008), los Yanquis de Nueva York (2005-2006) y los Gigantes de San Francisco (2009). Ganó cinco Premios Cy Young (1995, 1999 a 2002), incluyendo el primero para un pitcher de los Marineros cuando tuvo marca de 18-2 con una efectividad de 2.48 en 1995. Johnson lanzó dos juegos sin hits ni carreras: el 2 de junio de 1990 contra Detroit y el décimo séptimo juego perfecto de MLB el 18 de mayo de 2004 en Atlanta (con Arizona).
Johnson se retiró después de la temporada 2009 con un récord vitalicio de 303-166, una efectividad de 3.29 y 4 mil 875 ponches, solo superado por los 5,714 de Nolan Ryan. Randy es uno de los cuatro lanzadores en la historia con al menos 300 victorias y 4 mil ponches (también: Nolan Ryan, Roger Clemens y Steve Carlton). Además de sus 10 viajes al Juego de Estrellas (1990, 1993-1995, 1997, 1999, 2001-2002) y cinco Premios Cy Young (1995, 1999-2002), Johnson lideró la liga en efectividad cuatro veces (1995, 1999, 2001, 2002) y en ponches 10 veces (1992-1995, 1998-2002, 2004). Fue co-JMV de la Serie Mundial del 2001 con Curt Schilling, y durante su carrera, Johnson derrotó a todos los equipos de las Grandes Ligas al menos una vez.