|
Grandes Ligas

Entre fuego y su slider mortal, Andrés Muñoz se ve crucial para Seattle

El relevista sinaloense tiene 37 salvamentos para los encendidos Marineros, que ven cerca su boleto a la postemporada
21/09/2025 11:14

HOUSTON._ Desde el momento en que los Marineros canjearon a su entonces cerrador Paul Sewald a los Diamondbacks en la Fecha Límite de Cambios del 2023, Andrés Muñoz se ha convertido en uno de los mejores taponeros en Grandes Ligas. Y, dado su material, algunos podrían argumentar que ha sido el mejor.

Con 37 juegos salvados, efectividad de 1.49 y porcentaje de ponches del 33.2 por ciento en el 2025 -- ni hablar de sus brillantes métricas avanzadas -- el mexicano Muñoz ha traído una estabilidad envidiable a la parte trasera del bullpen de Seattle. Ahora, en medio de la lucha por el título del Oeste de la Liga Americana entre los Marineros y los Astros, el oriundo de Los Mochis tiene un perfil más alto que nunca en la novena entrada para el equipo del Noroeste de los Estados Unidos.

“Obviamente, hay más presión”, dijo Muñoz, de 26 años y quien se encuentra en el tercer lugar de Grandes Ligas en rescates, detrás del dominicano Carlos Estévez (Reales) y el venezolano Robert Suárez (Padres). “Eso es inevitable. Pero hay que tratarlo igual. Todos los bateadores, todos los equipos son peligrosos. Todos son Grandes Ligas, así que no hay que desconfiarse de ninguno. Eso es lo principal”.

Los sobresalientes números tradicionales de Muñoz no son casualidad. Aunque promedia 98.1 millas por hora con la recta, su arma más frecuente es un slider de 86.1 mph que tira más del 50 por ciento del tiempo. Este último envío ha producido un promedio en contra de apenas .107.

Y gracias a ese slider, Muñoz se encuentra en el percentil 99 de las Mayores en valor de carreras con lanzamientos rompientes con 15. También está en el percentil 91 o más en valor de carreras general, efectividad esperada, velocidad promedio de la recta, porcentaje de swings en blanco y tasa de ponches. En otras palabras, está dominando con la combinación del relámpago de la recta de cuatro costuras y ese venenoso slider.

“Ha sido súper consistente durante toda la campaña”, dijo sobre Muñoz el dirigente de los Marineros, Dan Wilson. “Se ha mantenido en salud también. Siempre es bueno saber que cuentas con ese brazo en la parte final del bullpen del que puedes depender”.

La salud ha sido clave, por supuesto. Unos meses después de someterse a una cirugía Tommy John en el 2020, Muñoz fue parte de un cambio entre San Diego y Seattle en que el joven sinaloense fue enviado de los Padres a los Marineros. Siempre agradecido con su equipo actual por confiar en su recuperación, Muñoz quiere ayudarlo ahora a ganar su primer título de la División Oeste de la Liga Americana desde el 2001.

“Gracias a Dios, estamos en una muy buena posición”, expresó Muñoz sobre la situación de los Marineros ahora mismo en su lucha con los Astros. “Pero hay que seguirle, dándolo todo en cada juego. Hay que llevar todo juego por juego, no adelantarnos y no confiarnos, principalmente. Creo que éste es un equipo (mejor) en la ofensiva también (comparado con años anteriores).

“Pero la verdad, muy feliz por ser parte de este equipo y con ganas de llegar lejos. Pero falta bastante y hay que ir echándole ganas. Y dar lo mejor, simplemente. Cada turno, pelearlo. Cada pitcheo, dar lo mejor y esperemos que los resultados se den”.

Con las luchas por los playoffs y, por supuesto, quizás la postemporada, hay un mayor perfil cuando se trata de todo... incluyendo la novena entrada de los partidos cerrados. Con eso en mente, Muñoz ha sabido adoptar una mentalidad apta para ese tipo de situaciones.

“A veces hay salidas buenas, a veces hay salidas malas”, dijo Muñoz al tocar el tema. “Pero que quede en ti que hiciste todo lo que tenías que hacer, que hiciste lo mejor que pudiste para sacar lo mejor. Si se da, qué bueno. Y si no, simplemente aprender de eso, sabiendo que hiciste lo mejor que pudiste”.

Ahora la meta es ampliar su experiencia en postemporada, limitada a 5.2 entradas en el 2022, cuando Seattle eliminó a Toronto en la Serie del Comodín, sólo para ser barrido por el mismo equipo de Houston en la Serie Divisional.

“Sería algo muy bonito para mí”, manifestó Muñoz sobre la posibilidad de ayudar a brindarle a Seattle el primer título de Serie Mundial en la historia de la franquicia. “Es algo que todos nosotros anhelamos. Esperamos tener la oportunidad de ir y dar lo mejor. Especialmente para representar a México en unos playoffs. Entonces, simplemente darlo todo y esperar que las cosas se den”.