El reconocimiento es de los niños, ellos son los que juegan: Fernando Galindo
Tras lograr la hazaña de salir campeones en el Torneo Cal Ripken World Series ‘Babe Ruth’ con la categoría U8, el mánager del equipo mexicano, Fernando Galindo, reconoció la entrega y el esfuerzo de sus peloteritos para imponerse a todos sus rivales en Cherry Hill, Nueva Jersey.
Con una victoria de 10-2 en la final sobre su similar de Estados Unidos, México hizo historia en una Serie Mundial infantil en la que no todo fue color de rosa, pues los adversarios eran de gran nivel y los nervios no se hicieron esperar; así lo indicó el entrenador Galindo.
“El sentimiento es alegría con los niños, con los papás, porque fue un torneo en el que desde un principio batallamos en la cuestión de que íbamos con incertidumbre. Era el primer mundial de los que íbamos, no sabíamos la situación a enfrentar, pero gracias a Dios logramos que las cosas salieran bien”, relató Fernando Galindo.

“Perdimos el primer juego, después ya vinieron victorias tras victorias y justo con ese equipo que perdimos en la primera ronda, nos enfrentamos en final y les ganamos para lograr el campeonato. La mayoría lloramos, disfrutamos y los niños agradecidos, agradecidos con nosotros por la oportunidad, pero simplemente ellos se lo ganaron, nosotros nomás les dimos la noticia que estaban en el representativo”.
Recalcó que los reflectores deben ser únicamente para sus pupilos, ya que fueron quienes mostraron garra y orgullo en el diamante. Sin embargo, no dejó pasar la oportunidad de agradecer a todos los paisanos que les brindaron ánimos durante su aventura en Estado Unidos.
“Nosotros vamos con la mentalidad que íbamos contra todo el condado de Nueva Jersey, pero créeme que el trato de la afición de Estados Unidos con el equipo mexicano fue algo trascendental, porque el equipo local estaba como visitante, y el visitante era local porque toda la gente apoyaba a México. Entonces nos metimos en el papel, aprovechamos eso y logramos la victoria”.
Sobre cuál fue el proceso para conformar un equipo ganador y de alta calidad, el mánager relata que no fue fácil, pues a pesar de que una Región de Culiacán había ganado el pase al World Series, no todos pudieron ir; entonces se tuvo que buscar una base con otros sinaloenses y algunos peloteros de Baja California.

“El proceso ocurrió de la siguiente manera. En el mes de abril, el equipo de Región 3 Culiacán participó en el torneo nacional de regiones en Aguascalientes. El equipo fue el campeón y se ganó el pase mundial. Pero desgraciadamente por cuestiones de visa y de dinero, unos desertaron y me quedé nada más con cuatro niños del equipo campeón. Enronces ahí fue cuando empezamos la búsqueda de los jugadores”.
“La primera opción de nosotros fue Culiacán para tener entrenamiento ahí. Gracias a Dios se sumaron tres niños de Culiacán más que iban a la selección B, y de ahí nos fuimos con Sinaloa, que eran Mazatlán y Mochis. Este último no quiso participar, pero de Mazatlán se vino Ian Canseco, y él venía todos los sábados a entrenar con nosotros. Después nos fuimos con Baja California porque allí sería la sede del nacional categoría 8. Entonces vimos a los jugadores que tenían, platicamos con los papás, aceptaron y así se conformó el equipo de 12 jugadores”.
Para finalizar, Fernando Galindo añadió que seguirán trabajando con estos niños para que puedan llegar fuertes a competencia de las categorías U9, pues señala que con la madurez y calidad de peloteros que tienen, está seguro de que varios niños serán visto en la pelota profesional próximamente.