|
Grandes Ligas

Cal Raleigh tiene una proyección de 60 jonrones, pero no es el único que podría alcanzar esa marca

El pelotero de los Marineros recién hizo historia al ser el primer receptor en coronarse campeón en un T-Mobile Home Run Derby de las Mayores
15/07/2025 11:51

ATLANTA._ El histórico ritmo de jonrones de Cal Raleigh esta temporada ha sido una de las historias más destacadas del deporte en la primera mitad. Y aunque su victoria en el T-Mobile Home Run Derby del lunes por la noche obviamente no contará para su total general, la pregunta de cuántos cuadrangulares puede conectar el estelar receptor de los Marineros en esta memorable temporada fue planteada a innumerables jugadores en el día de medios del Juego de Estrellas.

“Es un jugador especial”, expresó el dos veces JMV de la Liga Americana, Aaron Judge, quien, según prácticamente todas las mediciones está en una carrera de dos con Raleigh por el honor de este año. “Lo dije antes, yo tengo que controlar un swing. Él está haciéndolo con dos swings siendo un bateador ambidiestro. Está manejando un cuerpo de lanzadores, uno de los mejores de la (Liga Americana). Hacer todo eso y seguir saliendo a jugar todos los días, poner los números, dar los jonrones, es divertido de ver”.

$!Cal Raleigh tiene una proyección de 60 jonrones, pero no es el único que podría alcanzar esa marca

Sin embargo, no es solo Raleigh quien ha mostrado una proliferación de poder en la primera mitad, con 38 jonrones, la mayor cantidad en MLB. El careta de Seattle es uno de los cinco jugadores que han desaparecido la pelota al menos 30 veces, junto con Judge de los Yanquis (35), Shohei Ohtani de los Dodgers (32), el venezolano Eugenio Suárez de los D-backs (31) y Kyle Schwarber de los Filis (30).

Eso convierte al 2025 en la primera temporada con tantos jugadores con esa cantidad de bambinazos en la primera mitad, aunque hay una salvedad en que ahora se juegan más partidos de temporada regular antes de la pausa del Juego de Estrellas.

Para más contexto, los cinco jugadores con al menos 30 cañonazos están en equipos que han disputado al menos 96 encuentros en la primera mitad, y aun así el 2025 se destaca. Esta es sólo la sexta temporada en la historia con cinco bateadores de 30 jonrones en tan pocos juegos y la primera desde el 2006, cuando hubo seis de esos jugadores.

Sólo 50 veces en la historia de la Liga Americana/Liga Nacional un jugador ha superado los 50 jonrones, y la mayor cantidad combinada de jugadores con al menos esa cantidad en una temporada es de cuatro, logrado en el 2001 (Barry Bonds, Sammy Sosa, Luis González y Alex Rodríguez) y 1998 (Mark McGwire, Sosa, Ken Griffey Jr. y Mo Vaughn).

Proyección general entre los jugadores con 30 jonrones en la pausa

Cal Raleigh: 64

Aaron Judge: 59

Shohei Ohtani: 53

Eugenio Suárez: 52

Kyle Schwarber: 51