Anuncia Tomateros de Culiacán el ‘ReciclaTom’, jornada para reciclaje de equipos electrónicos
CULIACÁN._ Este 8 de agosto se llevará a cabo el ReciclaTom, jornada que busca acopiar equipos electrónicos inutilizables para procesarlos correctamente y evitar sus daños al medio ambiente.
En alianza con organismos de sociedad civil y la iniciativa privada, el Club Tomateros de Culiacán dispondrá del estacionamiento del Estadio Tomateros de 8:00 a 17:00 horas, en donde se realizará la campaña de acopio y reciclaje de estos artefactos.

“Necesitamos estar renovando, necesitamos estar definiendo qué hacemos con todas las cosas que ya no nos sirven, y con todas las cosas que aparte son dañinas para el medio ambiente”, destacó Héctor Ley Pineda, consejero de Administración de Tomateros de Culiacán
“Estar participando con la sociedad y estar concientizando a toda nuestra sociedad en que estas son actividades muy necesarias, muy loables y que necesitamos todos participar.

“Este evento y algo que seguro será de mucho provecho aquí para la sociedad culichi”, resaltó.
La iniciativa contará con participación de organizaciones como el Banco de Ropa y Enseres Domésticos, el Centro de Desarrollo Ambiental, Accionarse Comunidad Sinaloa, y el Ayuntamiento de Culiacán.
“Esta acción que estamos haciendo tiene un simbolismo muy especial. Primeramente el orgullo, el agradecimiento a Tomateros, que nos acompañen al nivel que los Tomateros saben hacerlo, para poder reunirnos como sociedad”, dijo José Ernesto López Ceniceros, presidente de Accionarse Comunidad Sinaloa.
“Así como nos reunimos en el estadio para festejar los éxitos, y a veces los fracasos del equipo, pues ahorita estamos reuniéndonos alrededor de este equipo también todas las empresas socialmente responsables, en pro de todos los que vivimos en esta comunidad”.

Extendió el llamado a las empresas para abonar a la causa, cuyo fin es impedir que estos desechos electrónicos trastoquen el entorno medio ambiental de la localidad.
“Es para nosotros importantes recolectar todos esos equipos electrónicos que están ahí, ¿por qué? Porque muchas veces en las empresas no sabemos a dónde tirarlos, son equipos que se van acumulando en las bodegas y no sabemos cómo moverlos.
“En este caso es una invitación a todas las empresas de Culiacán a que participen trayéndonos sus equipos electrónicos para darles un buen proceso y que eviten que los mantos freáticos de Culiacán se contaminen con químicos, materiales, tierras raras”, expresó.

Del Centro de Desarrollo Ambiental, Daniel López Olivas enfatizó que estas acciones, aunque importantes, representan solo una parte de la problemática medio ambiental que se enfrenta actualmente.
“El acopio del equipo electrónico es la punta del iceberg de toda logística que conlleva la correcta separación de materiales que se encuentran en equipos.
“Una vez que el material está totalmente inutilizable, nosotros nos encargamos de la separación de tarjetas, resinas, metales, para evitar que estén en contacto con el medio ambiente y puedan generar problemas a la salud, problemas al medio ambiente en futuros cercanos”, explicó.
Además de la campaña para acopio y reciclaje, el Banco de Ropa y Enseres Domésticos dispondrá de un espacio para reunir prendas en beneficio de los sectores más vulnerables.
“Se va a formar por medio de un circuito que se va a hacer aquí en el estacionamiento, nosotros vamos a contar con un módulo donde vamos a recibir ropa, calzado y útiles escolares.
“Estos donativos se van a utilizar para nuestros programas, que son Vistiendo la Comunidad, Atención a Jornaleros, atención a otras instituciones; y las mochilas y los útiles escolares es para el programa Todos somos útiles”, indicó Nancy Ortiz Hernández.
Del lado gubernamental, el director de medio ambiente del Ayuntamiento de Culiacán, Carlos López Castro, manifestó el respaldo del Gobierno Municipal hacia iniciativas ciudadanas para fomentar el cuidado de nuestro entorno natural.

“Nos sumamos con todo el esfuerzo a esta campaña que sin duda alguna dará muchos beneficios, y estoy seguro de que con todos estos medios y el poder que tiene Club Tomateros estaremos difundiendo evento.
“Que traigan a sus niños, que traigan a sus hijos, que es muy importante ir inculcando esta cultura del reciclaje, hacer pequeñas acciones para resarcir los daños que nos deja el cambio climático y resarcir un poquito esas consecuencias”, destacó.