¿Adiós Monterrey, hola Tepic?

TIRABUZÓN
14/03/2025 03:00
Mientras en Guadalajara se reunía la plana mayor de la Liga Mexicana del Pacífico, el pasado miércoles, ahí nomás tras lomita, en Tepic, el Gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, anunció que “sí habrá equipo de beisbol de la Liga Mexicana del Pacífico”.

CIUDAD DE MÉXICO._ Mientras en Guadalajara se reunía la plana mayor de la Liga Mexicana del Pacífico, el pasado miércoles, ahí nomás tras lomita, en Tepic, el Gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, anunció que “sí habrá equipo de beisbol de la Liga Mexicana del Pacífico”.

“De una vez se los adelanto, sí va a haber, casi al 100% ya está el equipo de beisbol de la Liga del Pacífico en Nayarit a partir de este año que está transcurriendo”, agregó, sin ahondar en detalles que den luz sobre qué franquicia aterrizará en la entidad.

Dijo que será el “Coloso del Pacífico”, con capacidad para más de 9 mil aficionados, la casa del nuevo equipo, tan pronto como la próxima edición del circuito invernal, y en donde en 2024 hubo juegos del Premier 12 y en abril estarán conjuntos de la Liga Mexicana en choques de preparación.

La LMP no ha salido al paso de las declaraciones del Gobernador quien se refirió al traslado de un equipo “que dejó de operar” en el Pacífico y que en las redes sociales suponen son los Mayos de Navojoa o Sultanes de Monterrey.

En ese escenario, los Mayos siguen vigentes en sus plataformas, en tanto los Sultanes, fuera del nombramiento del gerente deportivo, Roberto Saucedo, no se han vuelto a ocupar del acontecer reciente de la LAMP, ignorando, por ejemplo, las designaciones a lo más sobresaliente de 2024-2025 y tampoco les interesó la junta encabezada por el presidente Carlos Manrique González.

Entonces todo apunta a los Sultanes que no hicieron conexión con los aficionados ni con sus propios cronistas que, en lugar de tratar de vender el “producto”, abiertamente decían que era malo, a pesar de que el club llegó a dos semifinales y a una primera ronda de playoffs en seis participaciones.

Monterrey era la segunda opción de Andrés Manuel López Obrador para acompañar a los Algodoneros de Guasave en la expansión de 2019, conocido que el presidente pensó primero en la Ciudad de México, concretamente, en los Diablos Rojos.

Pero no encontró eco en el CP Alfredo Harp Hélu que sólo se comprometió a ayudar en la reconstrucción del estadio Francisco Carranza Limón, aunque, a falta de inversionistas, ya se había involucrado con los Algodoneros —en el draft estuvo su operador Miguel Ojeda--, cuando entró a escena con su capital el tocayo del ex banquero Alfredo Arámburo Nájar.

UN día como hoy, en 1982—Los Marineros de Seattle se impusieron 7-1 a un combinado Diablos Rojos-Tigres, ante 20 mil espectadores en el estadio del Seguro Social.

En 1995 - La Asociación de Jugadores anuncia que no resolverá la huelga si se utilizan jugadores de reemplazo en los juegos de la temporada regular y si los resultados no se anulan.

El 14 de marzo de 1960 nació en Chicago Kirby Puckett, bateador entronizado en el Salón de la Fama de Cooperstown en 2001 y que murió a causa de un derrame cerebral, el 6 de marzo de 2006, en Phoenix, Arizona. Jugó 12 temporadas en Grandes Ligas, todas con los Mellizos de Minnesota.

EN seguidillas.- César Salazar (.333, 2, 7) bateó un jonrón con las bases llenas, su único imparable en tres viajes, para ayudar a una escuadra dividida de los Astros de Houston a imponerse 8-5 a los Marlins de Miami... También se voló la barda el novato de los Rangers de Texas, Alejandro Osuna (.480, 1, 7), empuñando como emergente en el octavo rollo y fue un batazo de tres carreras en la victoria, 7x3, sobre los Gigantes de San Francisco... Alejo López (.308, 0, 3), de 2-1 y dos producidas y Luis Urías (.290, 1, 7), de 3-2, para los Atléticos que vencieron 12-1 a los Rojos de Cincinnati... Joey Meneses (.308, 1, 1), una base por bolas y anotó por los Mets de Nueva York (2) ante los Medias Rojas de Boston (3) y Tirso Ornelas (.324, 1, 2), de 2-0, en apretado revés de los Padres de San Diego (5) con los Reales de Kansas City (6)...

Otro equipo de los Astros empató 1-1 con los Cardenales de San Luis y por quienes el México americano, Jo Jo Romero (1-0, 0.00) tiró un inning sin hit ni carrera. Por los texanos, Isaac Paredes (.235, 1, 3) recibió base por bolas en un turno.