Urge PAN Sinaloa a Gobierno del Estado a decretar emergencia por sequía y atender crisis hídrica
El Partido Acción Nacional en Sinaloa urgió al Gobierno del Estado a declarar un estado de emergencia por la sequía, así como atender la crisis hídrica que afronta la entidad.
La dirigente estatal, Wendy Barajas Cortés, expuso que el monitoreo de la Comisión Nacional del Agua estima un almacenamiento de 7.7 por ciento en las 11 presas de Sinaloa, y ni así atiende la situación por parte de las autoridades.
“Es alarmante la sequía por la que atraviesa nuestro estado y más preocupante aún que las autoridades no hayan declarado a Sinaloa en estado de emergencia por la falta de agua.
“Y el Gobierno morenista insiste que no estamos en sequía, ¿qué está pasando? ¿De verdad no ven la realidad? Al igual que en tema de la violencia parece que ignoran el problema y se van por la libre.
“Es un problema gravísimo, debe ser prioridad, estamos hablando del agua, de un recurso vital, no estamos hablando de una grilla o de un tema menor, y pues parece ser que el Gobierno no le está dando la importancia que debiera de tener”, denunció Barajas Cortés.
Alertó que los bajos niveles de captación de agua ya se resienten en las actividades productivas del estado, como el sector agrícola.
“La Conagua ha cerrado para riego cinco presas: la Huites, Buelna, Blake, Alcocer y Domínguez, con el fin de garantizar el agua para consumo humano. Ello significa que no habrá más riego para el ciclo agrícola otoño-invierno, por lo que se dejarán de sembrar 320 mil hectáreas”, apuntó.
Refirió que el Estado debe proporcionar respuestas en políticas públicas enfocadas al cuidado del agua, así como el reforzamiento presupuestal.
Por otro lado, enfatizó que en el cuidado del recurso también debe involucrarse la ciudadanía, para evitar emergencias como la que sufrió la ciudad de Monterrey en el 2022.
“Es necesario que las autoridades implementen soluciones inmediatas y estructurales, es por ello que nuestros diputados han propuesto, entre otras cosas, actualizar el marco jurídico en lo relacionado al aprovechamiento y conservación del agua, establecer regulaciones más estrictas, diseñar esquemas presupuestales plurianuales y fomentar gestión sostenible del agua para garantizar el acceso a futuras generaciones.
“En el rescate de agua tenemos que participar todos. La situación que atravesó Monterrey es un claro ejemplo de cómo el cambio climático, la gestión inadecuada de recursos y la falta de voluntad política ponen en riesgo la calidad de vida de las comunidades”, manifestó Barajas Cortés.
El Diputado local del PAN, Jorge González Flores, presidente de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable en el Congreso, afirmó que desde ese espacio se mantienen activos en busca de promover acciones de atención.
Subrayó que la entidad tiene que recibir apoyo de parte del Gobierno federal de manera prioritaria, tanto a nivel de presupuesto como de atención.
“Sinaloa necesita recursos, Sinaloa necesita el apoyo de la Federación para actuar cuanto antes. Nosotros como Comisión tenemos para desarrollar un foro en materia de crisis hídrica a final de este mes en donde están incluidos todos los demás partidos que integran la Comisión. Es decir, somos una Comisión propositiva que estamos enviando señales de querer ser parte de la solución, y no solamente a través de una oposición crítica.
“Sinaloa debe ser prioridad en materia de violencia y seguridad pública a nivel nacional, Sinaloa debe ser prioridad en materia de crisis hídrica. Lo que pasa es que no están volteando a ver a Sinaloa, no entiendo por qué, porque aquí les fue muy bien con ese amor que tanto pregonan”, dijo.