|
Economía

Urge Diputado del PRI a apostar por la inversión extranjera directa para Sinaloa

Ante la situación que atraviesa el estado, resulta fundamental promover y atraer inversiones de este tipo a la entidad, así como brindar las condiciones para que se concreten los proyectos planeados, enfatiza Bernardino Antelo
11/03/2025 16:45

CULIACÁN._ El Diputado local del Partido Revolucionario Institucional, Bernardino Antelo Esper, urgió a las autoridades del Estado para que apuesten y prioricen la atracción de inversión extranjera directa a Sinaloa.

El Legislador priista expuso datos relativos a 2024, en el que según la Secretaría de Economía federal, Sinaloa captó 316 millones de dólares que representaron el 0.9 por ciento de lo recibido en todo el País.

De esa cifra, el 44 por ciento provino de los Estados Unidos de América, un 11.6 por ciento desde Japón, 10.3 por ciento de Alemania y el 8.7 por ciento de Canadá. Además, indicó que el 53.4 por ciento surgió del sector industrial, mientras que el 45.7 por ciento fue por servicios.

“Aquí vemos nosotros una gran área de oportunidad, hay que apostarle a la inversión extranjera directa. Nosotros consideramos que hoy en día más que nunca se tiene que voltear a ver este rubro, el cual le ha dado muchísimo a nuestro estado, y a como están las cosas hoy en día yo creo que es algo en lo que se tiene que priorizar y tenemos que empujar para que nos llevemos hacia ese camino.

“Se debe trabajar fuerte para que las inversiones que ya están en puerta, sabemos que hay inversiones pendientes en el norte del estado, las plantas que se nos han venido platicando. La idea es amarrarlos, que aterricen y que podamos que esa cifra, que no estuvo buena el año pasado, este 2025 aún con las adversidades podamos darle la vuelta a lo que está sucediendo en nuestro estado y nos enfoquemos las baterías en este renglón”, señaló Bernardino Antelo.

“Sinaloa merece mucho más que el 0.9 por ciento. Como referencia, Sinaloa representa el 2.2 por ciento de la economía mexicana, y en población representamos el 2.4 por ciento. Quiere decir que, como mínimo, si agarramos un estándar de lo que significamos económicamente para el País y lo que significamos poblacionalmente deberíamos estar aspirando al 2 por ciento de inversión extranjera directa”, dijo.

Apuntó que es necesaria una mayor promoción y creación de espacios para atraer a inversionistas a territorio sinaloense, así como impulsar a empresarios locales hacia el extranjero.

Subrayó que estas estrategias tienen que trabajarse desde el ramo federal en coordinación con el Gobierno del Estado.

“Necesitamos mucha promoción. Yo creo que también anteriormente los gobiernos de nosotros o de otros partidos, existían herramientas de promoción en el extranjero que permitían que tanto empresas nacionales, como que los que convergen en este territorio, pudieran ofertar sus productos y sus servicios en ferias, en exposiciones y en diferentes escenarios más allá de las fronteras de nuestro País.

“Creo que es una estrategia conjunta que se tiene que elaborar desde el Gobierno federal, impulsados también por el estado, en donde se brinden las herramientas a los inversionistas de afuera que quieran venir acá, y los de aquí que quieran ir para allá a atraer tanto clientes como posibles inversores a nuestro territorio”, enfatizó Antelo Esper.