Uniforme neutro en Sinaloa confundirá a infancias y los alejará de la verdadera inclusión: Vía Familia
Implementar el uso de uniforme neutro en la educación básica representa un riesgo que pueda confundir a las infancias y los alejará de entender lo que es la verdadera inclusión, señaló la asociación civil Vía Familia.
La presidenta de la organización, Ana Laura Hernández, advirtió que por cuestiones naturales un menor de edad no tiene la capacidad ni madurez para tomar decisiones como su identidad de género, y al darles la posibilidad de elegir su vestimenta solo quedarán expuestos a inseguridades y confusiones.
”Cuando nosotros hablamos de permitir que los niños, por una forma de inclusión, usen el uniforme de las niñas, estamos confundiéndolos y estamos alejándolos de la inclusión, porque la verdadera inclusión es hacerlos sentir parte de lo que ellos naturalmente son”, dijo.
“Lo que nos toca es afirmarlos en su sexualidad, confirmarlos y reafirmarlos en lo que son: hombre o mujer, no prestarlos a la confusión porque neurológicamente un niño no tiene madurez para tomar decisiones”.
“La parte del razonamiento y de la lógica madura después de los 21 años, ¿cómo podemos pensar que un niño puede decidir si es de un género o de otro? Porque un sexo es inamovible”, afirmó Hernández.
La representante cuestionó que desde el Congreso de Sinaloa se impulsen iniciativas, como la recientemente presentada por el Diputado de Morena, Manuel de Jesús Guerrero Verdugo, para reformar la Ley de Educación del Estado y permitir que menores de edad elijan las prendas para acudir a clases.
Sobre ello, consideró que las autoridades legislativas incurren en intromisión a la manera en que las y los padres de familia quieren criar a sus retoños.
”El niño, la niña va descubriendo su identidad a lo largo de su infancia, y esto va de la mano de los padres de familia, primeramente, y él va descubriendo que es niño o que es niña; él va descubriendo que pertenece a tal familia, tiene tal apellido, es de México, que es de Sinaloa, que es de Culiacán. Eso lo va descubriendo”.
”Que paren esto, que paren esta necesidad y esta necedad de querer entrometerse en la forma que queremos educar a nuestros hijos, y mucho cuidado con empezar a querer confundirlos con su propia sexualidad, porque lo que vamos a hacer son jóvenes y niños inseguros, confundidos y muy vulnerables”, urgió la presidenta de Vía Familia.
La presidenta del Partido Acción Nacional en Sinaloa, Wendy Barajas Cortés, apuntó que este tipo de iniciativas tienen como única finalidad desviar la atención de la crisis de seguridad que afronta el Estado, así como deficiencias como en el sector salud.
“Aquí en Sinaloa lo que nos urge es que el Gobierno brinde seguridad para que los niños puedan acudir a los planteles escolares de manera segura, que los niños enfermos puedan acudir a los hospitales públicos y tengan acceso a los medicamentos que necesitan”.
”Dejen de estar desviando la atención y los recursos de lo urgente y lo importante, ya es tiempo de que empiecen a trabajar por ese bienestar que tanto pregonan”, reclamó Barajas Cortés.