|
Prevención

Trabajos en Arroyo Jabalines es poda, no tala, defiende Gobernador

Los propios vecinos del fraccionamiento Jacarandas en Mazatlán pidieron intervenir para podar el mangle ante los riesgos de inundaciones en temporada de lluvias, asegura Rocha Moya
19/08/2025 11:31

Los trabajos que realizan las autoridades del Ayuntamiento de Mazatlán sobre el Arroyo Jabalines son de poda de mangle, pero no se tala la planta, defendió el Gobernador Rubén Rocha Moya.

El Mandatario recalcó que la poda del mangle responde a que en el tramo del arroyo que se ubica por el fraccionamiento Jacarandas, en Mazatlán, se encuentra muy frondoso y ahí se acumula el agua en temporada de lluvias, lo cual provoca un incremento en el nivel del arroyo y posteriormente su desborde.

”Por razones de que peligra la vida porque se desborda un canal y está bloqueado por el mangle, pidieron que se pudiera podar. Entonces fuimos a Semarnat”, dijo.

”Solo poda, no es cortar el mangle. Es que está demasiado frondoso y eso atora el agua, y esa agua que se atora se viene y se mete a las casas”, señaló Rocha Moya.

El Mandatario afirmó que las propias autoridades federales en materia ambiental, como la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, deben resolver cómo proceder sobre el cuerpo de agua.

En ese sentido, apuntó a que con la intervención de las instituciones especializadas deben evitarse confrontaciones entre comunidades y colonias.

”La gente de ahí a la que se le mete el agua, porque hay evidencia de que se le mete el agua nomás llueve, porque no circula el agua por el canal, porque lo bloquea el mangle. Tiene que ver Semarnat y tiene que ver Profepa”.

”Debe resolver Semarnat y sin problemas, no queremos que esto genere contrariedad entre una comunidad, que es una colonia, con otra comunidad que es otra colonia, y mejor lo resolvemos”, enfatizó el Gobernador.

Desde el pasado 16 de agosto, el Arroyo Jabalines amaneció con un grupo de trabajadores del Ayuntamiento de Mazatlán en labores de limpieza de maleza y ramas secas, pero también con intervención sobre los manglares en la zona cercana al puente peatonal que une a la colonia Jacarandas con Villa Satélite.

Ello provocó que este 18 de agosto un grupo de ciudadanos se manifestaron sobre dicho puente peatonal exigiendo la detención de los trabajos sobre este mangle por tratarse de una especie protegida por las leyes federales mexicanas en materia medioambiental.

El contingente señaló, entre otras cosas, que la solución a las inundaciones no eran los manglares, sino un estudio a fondo que lleve a obras integrales.

En contraste, vecinos del fraccionamiento Jacarandas respaldaron que debe podarse la planta, ya que eso permitiría el flujo adecuado del agua pluvial, además de que las ramas de mangle también han sido utilizado como escondites para cometer actividades ilícitas como asaltos.

Además de eso, los residentes reclamaron que el mangle también invade los carriles vehiculares que se encuentran a las orillas del canal, lo que deriva en accidentes de tránsito.