Trabajadores del DIF Culiacán protestan por recorte a sueldos; acusan retiro de prestaciones desde enero
Desde las primeras horas de este viernes, un grupo de aproximadamente 60 trabajadores del DIF Culiacán mantiene una manifestación en las instalaciones del organismo, en protesta por recortes a sus sueldos y prestaciones que aseguran fueron retiradas de manera injustificada desde enero de este año.
Mercedes Leal, empleada con 18 años de antigüedad, señaló que el origen del conflicto es el retiro del 6 por ciento de un complemento salarial logrado en el contrato colectivo del STASAC, el cual dejó de aplicarse a partir de enero de 2025.
Explicó que, pese a los reclamos y demandas presentadas, no han obtenido solución y, por el contrario, en julio también les fue suspendida la prima vacacional, sin embargo se manifestaron y fue devuelta.
Pero, indicó que el 15 de septiembre les retiraron el complemento a su sueldo.

“Somos trabajadores que tenemos alrededor de 20 años hacia acá, lo cual lo venimos percibiendo desde el primer momento en que nosotros pasamos DIF Culiacán, es complemento de nuestro sueldo, hoy se nos retira”, reclamó.
“[Buscamos] que nuestras prestaciones se nos sean integradas a nuestro sueldo y que nuestro sueldo íntegro, con el 6 por ciento sea integrado a la nómina del Ayuntamiento”, subrayó.
Señaló que la administración municipal les ha argumentado que la Auditoría Superior del Estado cuestionó el pago de ese complemento salarial al DIF.
Sin embargo, aseguró que la medida no debería aplicarse de manera retroactiva a quienes llevan años percibiéndolo.
“Es un sueldo, es un derecho y no hay razón por la cual a nosotros nos lo hayan quitado y nos quieran retener cierta parte de nuestro sueldo, porque nuestro sueldo no se negocia, es nuestro sueldo y no se toca”, subrayó.

Mencionó que el pasado miércoles sostuvieron reuniones con el dirigente sindical Julio Duarte, así como el Secretario del Ayuntamiento José Ernesto Peñuelas Castellanos, quien prometió mantener íntegro el salario y pasarlo a la nómina municipal.
“El secretario está de acuerdo con el que el 100 por ciento de nuestro sueldo, con el 6 por ciento se nos sea integrado a nuestro sueldo del Ayuntamiento”.
Pese a ello, manifestaron que personal de Recursos Humanos presentó después un esquema que disminuye sus ingresos.
“Ayer continuó las pláticas dónde vinieron personalismo que estuvo la reunión de recursos humanos, pero ya con otra forma de querer hacer las cosas, de querer hacer las cosas donde se nos quiere castigar de cierta manera, porque así lo podemos decir cuando alguien le quieren quitar”, apuntó.