Sociedad civil propone más que el Gobierno ante crisis de violencia, critica regidora de Culiacán
Hay una parálisis por parte de los gobiernos para no hacer propuestas que incidan en lo que en este momento el sector comercial está solicitando, y es la sociedad civil quien está haciendo ese trabajo criticó la Regidora de Culiacán, Érika Sánchez Martínez.
La funcionaria vertió este comentario al respecto de las 30 propuestas presentadas por comerciantes de Culiacán a fin de reconstruir la economía local afectada por la crisis de violencia que inició en septiembre de 2024.
“Me parece afortunado por ellos, porque están preocupados no solo porque sobrevivan los comercios sino también están preocupados por los empleados que en su momento sino se hace una reactivación oportuna, pudiera redundar en más desempleo”, señaló.
“Ninguno de todos estos puntos, que son muy buenas propuestas, podrán ser posibles si el gobierno sigue fallando a su responsabilidad principal que es brindarle seguridad y libre tránsito a los culiacanenses”.
Dentro de estas iniciativas se abordan propuestas simples de acompañamiento institucional a las empresas hasta iniciativas de modificación y reformas a las normativas municipales y estatales, así como la generación de espacios que mantengan el flujo de los comercios y beneficien tanto a la zona urbana como rural de la ciudad.
“Eso es muy valioso porque es una visión que trasciende la urbanidad de la ciudad, se va hacia afuera de la ciudad. Esos proyectos me parecen visionarios y que obviamente les vamos a dar seguimiento”, indicó Sánchez Martínez.
“Ninguno de todos estos puntos, que son muy buenas propuestas, podrán ser posibles si el gobierno sigue fallando a su responsabilidad principal que es brindarle seguridad y libre tránsito a los culiacanenses”, comentó.
Érika Sánchez, quien también preside la comisión de Turismo y Comercio, señaló que el Ayuntamiento de Culiacán ha cerrado los canales de comunicación con empresarios desde antes de que iniciara la crisis de violencia lo que afecta que en la decisiones en beneficio del sector.
“Nos acabamos de reunir, recientemente, con la intercamaral, y nos dicen que no nada más en estos últimos cuatro meses sino antes de que iniciara esta ola de violencia no han podido como intercamaral sostener un encuentro de trabajo con el presidente para plantearle las necesidades de los diferentes organismos empresariales y eso es muy grave”, apuntó.
Subrayó que analizarán las propuestas de manera personal con la Unión de Comerciantes de Culiacán, sin embargo, para que las propuestas avancen necesitan de la voluntad por parte del Alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil.
“Es importante precisar que la decisión final para que estas cuestiones avancen tienen que ver con la voluntad política del presidente, mi llamado ha sido siempre a dejar a un lado las estrecheses políticas y que juntos podamos sentarnos a la mesa a plantear decisiones con todo lo que está exigiendo la sociedad en Culiacán y que juntos podamos plantearles soluciones a corto, mediano y largo plazo pero que sean efectivas”, aseguró.