Sociedad civil convoca a marcha ‘Ya basta, queremos paz’, por un año bajo ola de violencia
Organizaciones de sociedad civil e iniciativa privada convocaron a la marcha “Ya basta, queremos paz”, con la cual buscan expresar la inconformidad ciudadana por la situación de violencia extraordinaria que vive Sinaloa desde el 9 de septiembre del 2024.
La cita está fijada para este domingo 7 de septiembre, a cargo de 36 asociaciones civiles y organismos patronales y gremiales, con salida desde el templo La Lomita a las 8:30 horas para recorrer la avenida Álvaro Obregón, hasta llegar a la Catedral de Culiacán.
Como parte de los preparativos de esta movilización, se espera el aseguramiento de la vialidad por parte de las autoridades de tránsito, así como el resguardo del perímetro a cargo de corporaciones de seguridad.
”Que realmente sea el pueblo, como dice el Gobierno, el que se manifieste, y que no tenga otra opción el Gobierno más que de devolvernos lo que por derecho nos toca, que es la paz”, señaló la presidenta de Coparmex Sinaloa, Martha Reyes Zazueta.
”Esto es una cuestión de familia, no es una cuestión de partido, de una guerra. Queremos manifestarnos los sinaloenses, las familias sinaloenses queremos sentir otra vez las calles, queremos sentir la unión de las familias, desde voltearnos a ver, saludarnos, reconocernos, y sobre todo mostrarle a los niños y a los jóvenes que sus padres, sus tíos, sus hermanos, sus primos, que estamos luchando por dejarles un mundo mejor”, sentenció.
La lideresa empresarial admitió que por el horario y condiciones climáticas puede complicarse la concentración masiva que esperan. Sin embargo, puntualizó que el motivo de la marcha justifica hacer el esfuerzo.
“Cuando les maten a un familiar no va a haber sombra que les cobije, ni tranquilidad que les deje dormir. Entonces yo los invito a que realmente se apropien de esta marcha, es una marcha ciudadana, no tiene color, no tiene un nombre específico, simplemente sinaloenses marchando por nuestra libertad, por nuestra recuperación económica, y sobre todo, por vivir, añoramos vivir en esa paz”, expresó.
El chef y empresario sinaloense, Miguel Taniyama, aseveró que a un año de estallada esta contingencia de inseguridad, las cifras y parámetros de la incidencia delictiva pasan a un segundo plano para los intereses de la sociedad.
Sobre ello, afirmó que la manifestación se encuentra fundada en la necesidad y urgencia social por reestablecer la paz en el estado, y con ello devolver condiciones dignas para los habitantes.
“Las cifras están en la mesa, las cifras están en manos nuestras y del Gobierno, no tienen la vergüenza ni la decencia de afrontarlas, ellos tienen otro datos, nosotros tenemos la exigencia. La exigencia de la paz, lo que nos corresponde por derecho constitucional: seguridad, educación y salud”.
“El ‘basta ya’ es la fuerza que une a una ciudadanía como hoy en día es la culiacanense y la sinaloense, no tenemos más tiempo. Para ellos, esta crisis puede durar toda una vida, para nosotros no, nosotros esa vida la ocupamos para estar en paz, para estar con nuestras familias, para ser productivos, para sacar adelante nuestro País. Hoy se manda una señal clara y concisa: estamos de pie y exigimos lo que nos corresponde”, enfatizó Taniyama.
“No podemos seguir jugando con nuestra seguridad y no podemos seguir jugando con los sentimientos de una sociedad que está dolida, que está de luto. A partir de ahí tenemos que construir nuestra nueva vida, que es la gran oportunidad en la organización que tenemos de hacerlo”.
“Tenemos que ser resilientes, ya aceptamos nuestras culpas, aceptamos que hemos sido una sociedad que durante décadas fuimos permisibles y algunos hasta cómplices de lo que ha sucedido con los cárteles. Desde ahí vamos a empezar a construir, desde la aceptación y el cambio que tiene que darse al interior de nuestras familias, al interior de nuestras conciencias. Nosotros ya lo estamos haciendo, ¿el Gobierno para cuándo?”, recalcó el restaurantero.
En torno a esta movilización, la Diócesis de Culiacán anunció que se sumará a las actividades con motivo de la manifestación.
El chef sinaloense afirmó que dicha adhesión por parte del sector religioso es muestra de la situación extraordinaria y crítica que atraviesa el Estado.
“Involucrar a las familias por medio de la fe es algo único que está sucediendo hoy en día, creo que es el parteaguas de una relación clara, precisa, de nosotros como sociedad con la espiritualidad y con la creencia, con la fe, con Dios. Sin duda agradecido con el Obispado, con el señor Obispo, pero la Diócesis completa se manifiesta en asistir a la marcha, creo que eso es algo muy poderoso”, comentó Taniyama.