|
Violencia

Semujeres exige justicia e investigaciones con perspectiva de género por asesinatos de mujeres trans en Sinaloa

La titular de la dependencia, Ana Francis Chiquete, llama a que se investigue con enfoque de derechos humanos y acompañamiento digno para las víctimas y sus familias
27/07/2025 12:34

CULIACÁN._ Tras dos recientes hechos violentos en los que mujeres trans han sido asesinadas en Sinaloa, la Secretaria de las Mujeres, Ana Francis Chiquete Elizalde, exigió justicia con enfoque de derechos humanos, además de atención institucional con calidez y dignidad para las víctimas y sus familias.

“Desde la Secretaría de las Mujeres estamos dando el seguimiento a ambos casos en coordinación, por supuesto, con la Comisión de Atención Integral a Víctimas”, declaró.

La funcionaria estatal subrayó la necesidad de abordar estos crímenes con sensibilidad y perspectiva de género, sin importar si existe o no un cambio legal de identidad en los registros oficiales.

“Lo importante es que se pueda llevar a cabo una diligencia en la que se dignifique también a todas las personas”, afirmó.

Asimismo, destacó que en Sinaloa los crímenes de odio están tipificados, por lo que llamó a que las investigaciones avancen con ese enfoque.

Enfatizó que la Secretaría mantiene comunicación con la sociedad civil organizada, y que parte del compromiso institucional es escuchar las demandas y asegurar el acceso a servicios especializados para mujeres cis y transgénero, incluyendo apoyo psicológico, asesoría jurídica y acompañamiento integral.

“Queremos que no se repitan (estos crímenes) y estaremos ofreciendo, como lo hemos hecho en otros casos, acompañamiento a las familias y revisando, por supuesto, todo lo que podamos aportar”, recalcó.

Chiquete Elizalde hizo hincapié en que este acompañamiento se ha implementado en otros casos de feminicidios y homicidios dolosos de mujeres, y que las familias han aceptado el respaldo tanto de Semujeres como de la Comisión de Atención a Víctimas.

“Lo importante, como te menciono, es que haya ese acercamiento, esa calidad y calidez en esto, que no se victimice, por supuesto”, sostuvo.

También reiteró la urgencia de atender con sensibilidad la situación estructural que enfrentan las personas trans en el País, al recordar que su esperanza de vida es apenas de 35 a 37 años.

“Eso no puede suceder sin duda alguna, así que vamos a seguir trabajando en coordinación con la sociedad civil”, afirmó.

La funcionaria lamentó además que estos hechos ocurran en el marco del Mes del Orgullo, lo que profundiza el dolor y el contraste entre los avances legislativos y la violencia persistente.

“Se pretende y se nos dice: ‘Hay avances, está legislado, estamos avanzando’, pero al ver esto, sin duda nos deja mucho todavía que reflexionar y muchas acciones todavía hay que hacer para seguir promoviendo la igualdad en todos los aspectos”.

La Secretaría de las Mujeres reiteró que mantiene abiertos sus programas para atender a todas las mujeres, incluyendo a las trans, y pidió no bajar la guardia ante la violencia que aún enfrentan los sectores más vulnerables.

En las últimas semanas en Sinaloa se han reportado dos casos de mujeres trans asesinadas.

“La Vale” fue reportada como desaparecida el 15 de junio y su cuerpo fue encontrado el 28 de junio en una parcela del Ejido 5 de Mayo, en el municipio de Ahome.

En otro caso, “Charis”, una mujer trans, fue localizada sin vida en su hogar en el municipio de Juan José Ríos este lunes 14 de julio.