|
Jornada

Sacan 5.5 toneladas de lirio acuático del río en Culiacán

Con al menos 40 voluntarios, la asociación La Ola Verde realizó una jornada para limpiar el cauce de la plaga y basura
09/06/2025 15:58

CULIACÁN._ Con el apoyo de al menos 40 voluntarios, la asociación La Ola Verde logró cosechar más de 5 mil 500 kilogramos de lirio acuático del río Humaya, en Culiacán.

Este sábado 7 de junio, a las 8:00 horas, jóvenes en su mayoría, acudieron a la jornada de limpieza con bolsas y guantes para sacar del cauce a la especie invasora, pero también la basura que iban encontrando en el ecosistema.

El director de La Ola Verde, Carlos Contreras Cano, informó que de esos 5 mil 500 kilogramos, lograron recolectar 3 mil 600 kilogramos, pues el vehículo que llevaban era la cantidad que podía llevar, por lo tanto, regresarán por el lirio que faltó.

Asimismo, detalló que rescataron a una tortuga entre la tierra cuarteada y recolectaron hasta 100 kilogramos de plástico para reciclaje.

“El objetivo es poder, en una próxima jornada, seguir limpiando esta parte para limpiar todo el río Humaya hasta llegar a las inmediaciones del Parque Acuático”.

En ese sentido, destacó que para ello contemplan dos jornadas más, que estarían realizando en fin de semana, la primera el 21 de junio y la segunda el 28 del mismo mes, aunque depende de las condiciones climáticas.

Por otra parte, comentó que están buscando alternativas para que el picado del lirio acuático no sea manual, sino con una máquina que pueda facilitar el proceso.

El activista destacó que está trabajando de la mano con la Comisión Nacional del Agua y el Ayuntamiento de Culiacán, pero la ayuda principal es de los voluntarios.

“Realmente muchas personas se nos acercaron, nos empezaron a preguntar sobre cómo podían contribuir y mucho alumno de la Facultad de Biología, eso nos emociona mucho porque significa que algo estamos haciendo bien”.

El activista recordó que otra de sus actividades con motivo del Mes Verde, que concluirá hasta el 5 de julio, es el relanzamiento del programa Guardianes del Tiempo, con el que buscan la conservación de árboles de más de 100 años.

“Hay tres propuestas ahorita: uno que sea en la Isla de Orabá, otro en el Country Club y el tercero en la Casa de Cultura de la UAS y el ISJU” indicó.

Para próximas jornadas de limpieza, Contreras Cano mencionó que también pueden participar menores de edad, siempre y cuando estén acompañados por un adulto y estén en el segundo año de preparatoria.

La ciudadanía puede consultar más actividades de la asociación en su cuenta de Instagram @laolaverdecln.