|
Inseguridad

Sabuesos Guerreras triplicó su registro de desaparecidos en un año de violencia

Desde el 2017 y hasta antes de la crisis de inseguridad, el colectivo tenía un padrón de mil 500 personas, en un año agregaron a 3 mil más
09/09/2025 15:05

El colectivo de búsqueda Sabuesos Guerreras triplicó su registro de desaparecidos, en un año de violencia, derivado de disputas entre facciones del Cártel de Sinaloa.

La lideresa de la agrupación, María Isabel Cruz Bernal, indicó que desde el 2017, cuando inició su activismo, y hasta antes de la crisis de inseguridad, tenían un padrón de mil 500 personas desaparecidas; sin embargo, desde septiembre de 2024 tienen registros de 4 mil 500 personas.

“Las cifras oficiales no llegan ni a 2 mil, pero nosotros como colectividad tenemos a más de 3 mil desaparecidos, lo que habla de una estrategia de seguridad que no funciona, que no está dándonos la seguridad que merece la ciudadanía, se debe poner un énfasis en ese tema”.

“A un año se siente diferente, es una vibra bastante tensa, donde los culiacanenses no podemos caminar tranquilamente porque no sabemos qué nos pueda pasar”.

La activista consideró que la Fiscalía General del Estado está rebasada, a las familias le toman la denuncia pero después ya no hay investigaciones, debido a que falta más personal.

“Las carpetas se van acumulando porque llegan nuevos casos. Al principio les contestan a las familias, pero después las ignoran, lo que es bastante preocupante también”.

Indicó que para atender los casos de desaparición de personas, en Sinaloa hay de 20 a 24 investigadores, por lo que consideró que es humanamente imposible que atiendan todas las carpetas.