Renuncia Sergio Antonio Leyva como Secretario de Seguridad Pública de Culiacán
Sergio Antonio Leyva López renunció como Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán, informó el Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil.
El Presidente municipal compartió que el funcionario presentó su renuncia este 2 de junio, para retomar sus funciones como Policía Estatal, corporación a la que está adscrito.
“El día de ayer en el transcurso del día, el mediodía, el Secretario de Seguridad Pública Municipal, Sergio Leyva, presentó su renuncia al cargo de Secretario, recordemos que él está adscrito a la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, es un Policía Estatal en activo, se pone a disposición de nueva cuenta a la Policía Estatal”, dijo.
“Fue durante el día, en el transcurso del día”.
Descartó que la renuncia del mando se deba a la confrontación que tuvieron elementos de la Policía Municipal con agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, que culminó con el arresto de siete policías municipales afuera de una clínica privada en Culiacán.
Gámez Mendívil señaló que solicitaron a las autoridades militares que recomienden a un perfil para cubrir la vacante que dejó Leyva López.
“Nosotros al recibir la solicitud o la renuncia del anterior Secretario, Sergio Leyva, solicitamos de manera escrita a la región militar una propuesta para ocupar esta vacante”.
“Nos interesa mucho seguir fortaleciendo y mejorando la coordinación con esta estrategia nacional de la Presidenta Claudia Sheinbaum, y mejorar todo eso, entonces en eso estamos en este momento”.
Afirmó que de parte del Gobierno Municipal se encuentran abiertos a colaborar con otras instancias a fin de garantizar un trabajo honesto hacia la ciudadanía.
Sobre ello, recordó la revisión extraordinaria a la que fue sometida la Policía Municipal de Culiacán por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional entre septiembre y octubre del 2024, por la cual los elementos quedaron desarmados.
“Siempre estamos procurando mejorar nuestra corporación y mejorando en las relaciones interinstitucionales”.