Registra Salud Sinaloa seis muertes por picadura de garrapata en lo que va del 2025
La Secretaría de Salud de Sinaloa reportó un total de 18 casos confirmados de rickettsia en lo que va del 2025, y seis muertes por esta enfermedad causada por picadura de garrapata.
El Secretario Cuitláhuac González Galindo, indicó que los municipios más afectados hasta ahora son comunidades rurales en Guasave, Costa Rica, Culiacán, y Navolato, zonas donde, hay una alta presencia de perros y gatos en situación de calle, que incrementa el riesgo de transmisión.
“Ahorita estamos haciendo campaña con Sebides, campañas de desparasitación. Estamos haciendo las castraciones y eso nos va a ayudar también a que podamos hacer contención de los problemas de rickettsia”, explicó el funcionario.
La rickettsia es una enfermedad causada por una bacteria que se transmite al ser humano a través de la picadura de garrapatas infectadas, comúnmente presentes en perros y gatos. No se contagia entre personas y sus síntomas, como fiebre, dolor muscular y ojos rojos.
González Galindo señaló que los síntomas generalmente suelen confundirse con dengue, lo que retrasa el diagnóstico y puede agravar el cuadro si no se trata a tiempo.
“Es un problema que es delicado y que muchas veces los diagnósticos se hacen tarde porque te los mandan pensando que es dengue. Entonces, se descarta con las pruebas moleculares,”, explicó.
“Son muy similares al dengue: dolor muscular, ojos rojos, pueden bajar las plaquetas, el sistema inmunológico se modifica también pueden tener fiebre, es muy general los síntomas y se hace por descarte. La mayoría de estos casos entraron creyendo que era dengue y a la hora del estudio se amplía y sale positivo”.