|
Política

Regidora de Ahome reclama cargo de Alcaldesa interina, PJF lo niega; desafuero no viola derechos, dice Congreso

La Sala Regional de Guadalajara rechazó petición de Rosa Margarita Velázquez para ser Alcaldesa interina en lugar de Gerardo Vargas, pero como lo desaforaron, no hay cargo que le corresponda suplir; amparos y suspensiones judiciales son improcedentes, señala Legislativo
29/08/2025 14:37

La regidora de Ahome, Rosa Margarita Velázquez, reclamó el cargo de Alcaldesa interina que alcanzó cuando Gerardo Vargas Landeros pidió licencia al cargo, pero el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación lo rechazó.

La Sala Regional de Guadalajara resolvió que la regidora no puede asumir el cargo, pues ella fungió como interina de Vargas Landeros, y al ser desaforado por el Congreso de Sinaloa en mayo del 2025, no hay ningún cargo disponible que pueda suplir.

Sobre esto, el Congreso del Estado de Sinaloa se pronunció para afirmar que esta determinación respalda el desafuero emprendido contra Vargas Landeros, por lo que los diferentes amparos y suspensiones obtenidas por este para retomar la Presidencia Municipal, son improcedentes.

“Lo resuelto por la Sala Regional de Guadalajara nos da la razón en todos nuestros argumentos de defensa realizados ante el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Zacatecas, en el sentido de que todo lo actuado por el Congreso del Estado dentro del procedimiento de declaratoria de procedencia contra Gerardo Vargas Landeros representa un acto soberano que no viola derecho alguno”, manifestó la Diputada Yeraldine Bonilla Valverde, Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Sinaloa.

“Se confirma que el Juez Primero de Distrito en el Estado de Zacatecas nunca debió de haber admitido el juicio de amparo 1832/2025, puesto que al tratarse de actos totalmente soberanos los realizados por el Congreso del Estado en el procedimiento de desafuero en contra de Gerardo Vargas Landeros”.

La Diputada local apuntó que la resolución del Poder Judicial federal evidencia que las suspensiones que otorgó el Juez Primero de Distrito en Zacatecas, para revertir el desafuero de Vargas Landeros, fueron actos de corrupción en la impartición de justicia.

En ese sentido, enfatizó que la autoridad zacatecana tuvo que declararse incompetente para actuar en el caso del Alcalde desaforado, pues son asuntos que no le corresponden.

“Son una evidencia más de que todo lo actuado contra el Congreso del Estado por parte del Juez Primero de Distrito en el Estado de Zacatecas, representa la comisión de posibles actos de corrupción, que va en perjuicio de la verdadera administración de justicia”, dijo.

“Debe de terminar este episodio, porque es improcedente el amparo y la suspensión, que todo lo actuado en Zacatecas debe quedar sin efecto, porque como se dijo desde el principio, no debió de haber conocido y mucho menos resolver sobre la suspensión y el fondo del amparo interpuesto en Zacatecas”, aseveró Bonilla Valverde.

La Presidenta de la Junta de Coordinación Política, María Teresa Guerra Ochoa, insistió en que el Parlamento sinaloense es soberano en sus acciones, motivo por el que ningún Juez debió de pronunciarse contra el desafuero.

“El día de hoy publica el Juzgado Primero de Zacatecas, ese que nos ‘había ordenado suspensión’, hoy se declaró incompetente para seguir conociendo de la declaratoria de procedencia y del nombramiento del Alcalde sustituto”, declaró.

“Lo que el Congreso ha hecho está apegado a la Constitución del Estado y a la Constitución federal, entonces, actuamos conforme a la Ley, respetando el marco constitucional y sabedoras y sabedores que los actos de declaratoria de procedencia son irrevocables, porque hay tesis de jurisprudencia que así lo mandatan”, puntualizó Guerra Ochoa.