Reforma para jornada laboral de 40 horas afectará a Mipymes: Canaco Culiacán
Las micro, pequeñas y medianas empresas serían las principales afectadas por la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, aseguró la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Culiacán.
María Guadalupe Zavala Yamaguchi, presidenta del organismo, planteó que en lugar de aplicar una reducción paulatina, sería más conveniente una disminución de tajo pero que no llegue a las 40 horas.
En cambio, dijo, bajar las horas laborales a 40 por semana impactará negativamente al comercio tanto formal como el informal.
“Pues desgraciadamente a las Mipymes, definitivamente, porque pues ya hay quienes manejamos otros salarios, manejamos otras condiciones, pero sí vienen a afectar a las Mipymes”.
“Yo en lo personal iría, por ejemplo, que no fuéramos paulatinamente, pero 45 horas trabajando de lunes a viernes y tener sábado y domingo, por ejemplo, algo así. Pero ahorita bajarlo a ocho horas sí se ve afectado obviamente el sector empresarial formal e incluso informal”, sugirió la presidenta de Canaco Culiacán.
Afirmó que la iniciativa privada está dispuesta a garantizar que los trabajadores tengan espacio de descanso, pero sin que ello trastoque a la producción y funcionamiento de las empresas.
En ese sentido, advirtió que hay factores que perjudican a la productividad del comercio, aún y con las normas laborales actuales.
“Que primero viéramos paulatinamente y pudiéramos ver que en 40 horas pudieran producir, que yo procuro que debamos ser productivos aunque sea al 80 por ciento”.
“Sí, queremos que los colaboradores descansen, pero también hay que ver que la productividad, hay que ver ahorita cómo se ha generado improductividad con los teléfonos, las redes sociales, entonces lo que estamos pidiendo es que sea paulatino y que no llegue a los 40, unas 44”, comentó Zavala Yamaguchi.