Realizan primer foro de propuestas ciudadanas para el Plan Municipal de Desarrollo en Culiacán
El Ayuntamiento de Culiacán realizó este viernes el primer foro de recepción de propuestas para que ciudadanos contribuyan al Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027.
En el auditorio de la Torre Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa se llevó a cabo el Foro Capital de Bienestar, espacio en el cual la ciudadanía podría llevar propuestas e ideas en torno a salud, educación o cultura.
El evento se estructuró en tres bloques temáticos: Atención a la Familia; Educación y Cultura; y Salud y Deporte. Cada segmento contó con un promedio de 10 intervenciones por parte de los asistentes, quienes dispusieron de cinco minutos para exponer sus propuestas.

En el primer bloque de Atención a la Familia, el director del Sistema DIF Culiacán, Cirilo Celis Acuña, intervino como moderador, además fue acompañado por la presidenta de la paramunicipal, Irma Nydia Gasca Aldama.
Entre las propuestas destacadas estuvieron la creación de políticas de inclusión para personas con discapacidad y el desarrollo de estrategias de apoyo para cuidadores de personas mayores.
El segundo bloque de Educación y Cultura estuvo a cargo del director del Instituto Municipal de Cultura de Culiacán, Adolfo Plata Guzmán; y la secretaria de Bienestar, Aline Krystabel Guerra García.
En este espacio se plantearon iniciativas como la construcción de casas de la cultura y escuelas de arte en comunidades rurales y sindicaturas, así como el financiamiento municipal para la capacitación en idiomas y tecnologías de la información.

Por su parte, el tercer bloque, Salud y Deporte, moderado por el director del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física, José Alberto Beltrán Figueroa, y entre las propuestas destacaron la creación de un reglamento para el uso, cuidado y mantenimiento de instalaciones deportivas municipales, así como el aumento del presupuesto del IMDEC en respuesta al crecimiento poblacional.
En el ámbito de la salud enfatizaron el fortalecimiento de los programas de esterilización de perros y gatos desde una perspectiva de salud pública, además de la creación de un espacio en el Imdec dedicado al bienestar de los atletas y deportistas en general.
La serie de foros continuará este sábado con el Foro Capital Sostenible y Servicios Públicos de Calidad, que se llevará a cabo en el auditorio Lince de la Universidad Autónoma de Occidente a partir de las 09:00 horas y hasta las 13:00 horas.