|
Salud

‘Queremos nuestras bases, queremos una estabilidad’, reclaman trabajadores de IMSS-Bienestar en Sinaloa

Trabajadores del sector salud en distintos municipios del estado se manifiestan en exigencia de basificación para tener certeza laboral; acusan injusticia en proceso
16/05/2025 14:51

Personal de salud del sistema IMSS-Bienestar en Sinaloa se manifestó en Palacio de Gobierno, en Culiacán, para exigir su basificación que le permita tener estabilidad laboral.

Un grupo de trabajadores del gremio proveniente de distintos municipios del estado reclamó que, pese a acumular más de una década de servicio, no tienen su base.

Denunciaron también que, a lo largo de los años, ni siquiera son tomados en cuenta a la hora de realizar las transferencias de personas entre las instituciones de salud pública.

$!‘Queremos nuestras bases, queremos una estabilidad’, reclaman trabajadores de IMSS-Bienestar en Sinaloa

“Somos los que transfirieron para IMSS-Bienestar, y aparte las unidades también que transfirieron a IMSS-Bienestar sin preguntarnos a nosotros si queríamos estar en IMSS-Bienestar o permanecer en el Estado.

“Siempre nos han sacado de la posibilidad de tener una estabilidad laboral, y como mencionan ya, sí tenemos 10, 11 hasta 12 años, obviamente hay personal más actual, pero ahorita las bases que van a dar aparece personal que acaba de entrar ahorita en abril”, acusó Claudia, trabajadora del sector salud.

“Queremos nuestras bases, queremos que ya nos den una base, una estabilidad, eso es lo que queremos”, manifestó.

Aseguró que el colectivo ha buscado acercamiento con las autoridades para alcanzar los acuerdos para resolver su situación, pero estos no trascienden.

Ni el Secretario de Salud de Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo; como el coordinador federal de IMSS-Bienestar en Sinaloa, Julio Quintero Ledezma; les han dado audiencia.

“Nada más hemos ido con el doctor Cuitláhuac, el Secretario de Salud; y hemos ido con el doctor Julio Quintero, solamente nos han recibido el oficio, pero no nos han dado ninguna audiencia ni se han acercado a platicar con nosotros para que nos digan qué va a pasar con nosotros, porque cada año es la misma incertidumbre”, enfatizó.

En el grupo que reclama basificación se encuentran personas provenientes de Guasave, Ahome o Salvador Alvarado, quienes denuncian injusticias en los procesos de basificación.