Propuesta de reforma sobre telecomunicaciones es una ‘Ley Censura’ disfrazada: Diputada del PAN
La propuesta de reforma a la Ley de Telecomunicaciones presentada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, es una “Ley Censura” disfrazada de transformación digital, criticó la Diputada local del Partido Acción Nacional, Roxana Rubio Valdez.
La Legisladora panista apuntó que esta iniciativa de reforma aprobada en comisiones del Senado de la República representa una amenaza para los críticos del Gobierno que quieran difundir sus ideas en redes sociales.
Asimismo, acusó que las atribuciones que se les concedería al Ejecutivo violan derechos humanos consagrados.
“Esta propuesta no solo elimina al Instituto Federal de Telecomunicaciones, sino concentra en una sola agencia controlada directamente por el Ejectivo, todas las facultades para decidir qué se puede transmitir en radio, televisión, internet, plataformas digitales y redes sociales. Esto constituye una clara amenaza contra la libertad de expresión, pilar fundamental de toda una democracia.
“Abre la puerta al bloqueo discrecional de plataformas digitales sin necesidad de una orden judicial previa, esto es un acto de censura que viola directamente derechos consagrados e instrumentos nacionales e internacionales”, declaró.
“Es una Ley censura disfrazada, por supuesto como lo hacen, de modernización digital. Para ser más claros, de aprobarse, esta rueda de prensa y otros críticos podrían ser bloqueadas de las plataformas digitales y dejar de informar a las y los sinaloenses a lo que realmente acontece”, manifestó Roxana Rubio.
Las reformas planteadas por la Presidenta de México, en torno al artículo 109 de la Ley de Telecomunicaciones, indica que las “autoridades competentes” podrán apoyarse de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, dependiente de la Presidencia de la República, para solicitar el bloqueo de una plataforma.