|
Apoyos

Productores sinaloenses piden expedir Ley Fílmica para el Estado

La pretensión del gremio es crear mecanismos para que el Gobierno del Estado, a través de una comisión, regule y apoye en especie y económicamente a la industria cinematográfica local
19/06/2025 13:53

Productores cinematográficos de Sinaloa se presentaron en el Congreso del Estado para solicitar la creación de una Ley Fílmica, que impulse y desarrolle la industria en la entidad.

En representación de los asistentes, Ángel Javier Mata, productor audiovisual, refirió que la pretensión del gremio es crear mecanismos para que el Gobierno del Estado, a través de una comisión, regule y apoye en especie y económicamente a la industria cinematográfica local.

”Hay guionistas, hay actores, personas que se dedican al set, al audio, pues hemos tenido que buscar la manera de hacer cine como podamos, saliendo del estado, saliendo de los municipios, buscando ayuda en la iniciativa privada”.

”El poder nosotros tener este apoyo por parte del Gobierno del Estado nos ayuda no solo a impulsar la economía local, sino también nuestro trabajo. No vamos a tener que migrar tanto a otros lugares y vamos a quedarnos aquí para seguir haciendo cine, haciendo lo que nos gusta, aparte de que esto beneficia al turismo, al estado, se genera otro tipo de economía”, declaró.

Explicó que en otras entidades federativas ya se han expedido leyes y estructuras para impulsar este gremio.

Indicó que, además de los recursos económicos para el apoyo a la producción fílmica, se necesita trabajar en el desarrollo de nuevos talentos.

”Nos estamos basando en nuestros compañeros de otros estados que han aprobado antes unas leyes fílmicas también, para nosotros poder estructurar esta primera etapa, para nosotros poder pasar a las siguientes etapas que es conocer los fondeos, los fondos, cómo bajamos los recursos, así que ahorita es nada más aprobar un protocolo legal para poder producir cine en Sinaloa para después ver otras cuestiones”.

”Una de las cosas que está es el apoyo con infraestructura, el apoyo con permisos de grabaciones, el apoyo con fondos para producir, en becas para generar nuevos talentos en el estado”, explicó Ángel Mata.

El productor precisó que como parte de esta Ley Fílmica, buscan la creación de una instancia oficial que regule y administre los recursos asignados para la producción audiovisual.

Afirmó que estas peticiones, además de permitir el fortalecimiento de la cultura, sería una vía para abonar al turismo y economía del Estado.

”Generar un comité dentro del Estado, no es algo como que sea externo o una empresa externa, simple y sencillamente es un comité que genere un control para que estos fondos se traten de manera correcta”.

”Se va a impulsar también lo hermoso que es Sinaloa, los paisajes hermosos que tenemos, y pues que vean que producir cine en Sinaloa, con paisajes sinaloenses también va a ayudar a que el estado siga creciendo de manera turística”, dijo.