|
Recursos

Presupuesto de Sinaloa en 2025 debilita Poder Legislativo, Judicial y órganos autónomos

De los 322 millones de pesos reasignados por el Congreso de Sinaloa respecto a la propuesta que presentó el Gobierno del Estado, 296 millones provienen de los otros dos poderes del Estado y cinco organismos autónomos de la entidad; solo 18 millones de pesos se destinaron para reforzamiento de seguridad pública
21/12/2024 17:20

CULIACÁN._ El Presupuesto de Egresos para el Estado de Sinaloa en el 2025, contemplan un debilitamiento económico del Poder Legislativo, Judicial, así como cinco de los órganos constitucionales autónomos con los que cuenta la entidad, a los que les redujeron el recurso que estaba previsto en una primer propuesta.

En la iniciativa de Ley de Egresos, el Gobierno de Sinaloa proyectó un gasto de 637 millones 962 mil pesos para el Poder Legislativo del Estado, que comprenden al Congreso del Estado de Sinaloa, así como sus órganos dependientes, como la Auditoría Superior del Estado.

Por su parte, al Poder Judicial local le habían presupuestado mil 68 millones 855 mil 88 pesos, mientras que para los órganos autónomos se propuso un total de mil 704 millones 29 mil 575 pesos.

Sin embargo, el Congreso del Estado de Sinaloa, a través de la Comisión de Hacienda Pública y Administración, reasignó 322 millones 720 mil pesos, de los cuales, 296 millones 832 mil salen de estos dos poderes del Estado, así como los cinco organismos.

En el caso del Poder Legislativo, la reducción presupuestal fue de 50 millones 580 mil pesos, para quedar en 587 millones 382 mil pesos; al Judicial le quitaron 168 millones 486 mil 94 pesos menos, y le autorizaron 900 millones 368 mil pesos; mientras que la reducción a cinco órganos autónomos fue de 77 millones 766 mil 873 pesos.

Los organismos más afectados fueron el Tribunal de Justicia Administrativa, al que le redujeron de 153 millones 854 mil 46, hasta los 13 millones 28 mil 42 pesos, es decir, 40 millones 826 mil 4 pesos menos; a la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública le disminuyeron de 45 millones 224 mil 496 a los 40 millones 354 mil pesos, una diferencia de 4 millones 870 mil 496 pesos.

Al Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas le quitaron 5 millones 136 mil 609 pesos del presupuesto inicial, de 18 millones 240 mil 609 a 13 millones 104 mil pesos.

Los dos organismos electorales también sufrieron reducciones. El Instituto Electoral del Estado de Sinaloa pasó de 121 millones 731 mil 687 a 102 millones 650 mil 923 pesos, una diferencia de 19 millones 80 mil 764 pesos; y el Tribunal Electoral del Estado de Sinaloa, de los 55 millones 787 mil 14 hasta 47 millones 934 mil 14 pesos, que son 7 millones 853 mil pesos menos.

La mayoría de estas reasignaciones se dirigieron en beneficio de la Universidad Autónoma de Sinaloa, a la que dotaron de 70 millones de pesos más para el rubro de capacidad educativa; la Secretaría de Educación Pública y Cultura, que recibió 50 millones más para la infraestructura; y la Fiscalía General del Estado, que de los mil 88 millones 240 mil 749 presupuestados, le aprobaron mil 140 millones 23 mil 69 pesos, lo que significa un aumento de 51 millones 782 mil 320 pesos.

En el caso de la seguridad pública, solo se reasignaron 18 millones de pesos más para reforzar a esta Secretaría, tanto en equipamiento como en la profesionalización de la carrera policial.

El único órgano autónomo al que le mantuvieron el presupuesto sugerido por el Gobierno del Estado, fue la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, que tiene autorizados 47 millones 378 mil 444 pesos.

Lo mismo sucedió para los distintos partidos políticos con registro en Sinaloa, que en total percibirán 172 millones 860 mil 749 pesos de financiamiento público durante el 2025.