|
Seguridad

Presencia militar se incrementará si es necesario para regresar la paz, dice Secretario de la Defensa a sinaloenses

Desde Culiacán, el mando militar señaló que Sinaloa ha enfrentado retos en materia de seguridad durante los últimos meses que ha requerido una respuesta por parte de las fuerzas federales
18/08/2025 13:57

De ser necesario se incrementará la presencia de personal militar en Sinaloa para regresar la paz, dijo el Secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, a sinaloenses en en evento público con alcance nacional.

Desde Culiacán, el mando militar señaló que Sinaloa ha enfrentado retos en materia de seguridad durante los últimos meses que ha requerido una respuesta por parte de las fuerzas federales.

“La misión de los integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, es clara: realizar las acciones necesarias para regresar la paz y la tranquilidad en Sinaloa, y de esta forma, que la sociedad fue llevar a cabo sus actividades cotidianas, en un ambiente de seguridad, en aras de progreso y desarrollo nacional”.

“La presencia de personal militar en todo el Estado continuará incrementándose en caso de ser necesario de acuerdo a los requerimientos de la población de Sinaloa”, dijo.

Este lunes, el Gabinete de Seguridad federal sesionó por tercera vez en Culiacán, como parte del compromiso del Gobierno federal de que este órgano se reúna en Sinaloa cada quince días para revisar la estrategia de seguridad para contener la violencia derivada de la disputa interna del Cártel de Sinaloa.

Trevilla Trejo destacó que la participación militar abarca la generación de inteligencia, detenciones de objetivos ligados a la violencia y operaciones específicas en los municipios de Navolato, Mazatlán, El Fuerte, Culiacán y su sindicatura de Quilá, con especial énfasis en inhibir homicidios dolosos.

Entre las acciones que realiza el Ejército, mencionó se encuentran la erradicación de enervantes, localización y destrucción de laboratorios y áreas de concentración de precursores químicos, así como revisiones constantes en cinco penales del estado, principalmente el de Aguaruto.

Aseguró que la Guardia Nacional complementa estas operaciones con el Plan Antirrobo de vehículos en carreteras, el Plan Senderos Seguros en Culiacán y Mazatlán para proteger espacios públicos, y la implementación de células de inteligencia en la capital sinaloense.

Trevilla aseguró que estas acciones continuarán y se reforzarán según los requerimientos de la población, como parte del compromiso del Ejército y la Defensa Nacional para restablecer la paz y fortalecer el tejido social en Sinaloa.

Durante este encuentro también se celebró la entrega de 100 patrullas para la Policía Estatal Preventiva por parte del Gobierno federal y la firma de convenio para reclutar y capacitar a 150 agentes para esta corporación.

Estas acciones son parte de los acuerdos alcanzados entre el Gobierno estatal y federal para reforzar a las policías locales.