|
Proceso

Por tercera vez intentarán abrir juicio oral de Estrada Ferreiro por caso de viudas de policías

Más de un año después de ser vinculado a proceso por discriminación y abuso de autoridad, el ex Alcalde de Culiacán primero intentó desechar el caso por inexistencia de hechos, luego buscó anular los actos del Juez de Control que le vinculó a causa penal, pero no tuvo éxito en ambas
01/10/2023 13:59

CULIACÁN._ Jesús Estrada Ferreiro nuevamente comparecerá ante un Juez de Control este 2 de octubre, a las 9:00 horas, por los delitos de abuso de autoridad y discriminación, bajo la causa penal 598/2022, en lo que será el tercer intento de iniciar el juicio oral en su contra.

El ex Alcalde de Culiacán está vinculado a proceso penal desde el 28 de junio de 2022, luego de dos audiencias en las que la Fiscalía presentó testimonios de las 48 viudas de policías, y la segunda donde sus abogados quisieron demostrar que esas declaraciones fueron sospechosamente idénticas.

La acusación de la Fiscalía consiste en que Estrada Ferreiro agredió verbalmente a viudas de policías caídos en combate, quienes exigían un incremento a las pensiones, con frases como “Búsquense un mayate para que las mantenga”, “Nada más se llevan jodiendo” o “El Ayuntamiento no tiene por qué mantener a los huérfanos de los policías”.

Posteriormente, el ex Alcalde promovió un juicio de amparo para librarse del proceso penal, pero no prosperó.

“Está hecho sobre bases falsas, sobre hechos falsos imputados en mi persona... ha habido amenazas de ellos (Gobierno del Estado) para que ellas no declaren la verdad, diciéndoles que las van a meter a la cárcel porque mintieron la primera vez... únicamente quiero que declaren la verdad, no pienso hacer ninguna denuncia, ni nada por el estilo, si ustedes se comportan como debe ser”, expresó Estrada Ferreiro en una transmisión en Facebook el pasado 27 de septiembre.

El 7 de agosto pasado regresó al Centro de Justicia para abrir el juicio oral, pero promovió un recurso de sobreseimiento por inexistencia de actos, lo que motivó una audiencia especial al día siguiente, con las viudas de policías presentes; el recurso fue negado ya que la Juez Graciela Adriana Peraza García, que ahora lleva el caso, no puede conocer sobre los antecedentes de la investigación.

Al finalizar esa audiencia, los abogados Josué Javier Ontiveros García y Juan José Galindo Zavala anunciaron su renuncia como defensores de Estrada Ferreiro por supuestas discordancias en las estrategias de defensa, y desde entonces el ex Presidente Municipal tiene defensores públicos.

La segunda ocasión que intentó abrirse esta fase del proceso fue el 18 de septiembre, sin embargo, el ex Alcalde interpuso un incidente de nulidad por incompetencia contra el Juez Adán Alberto Salazar Gastélum, quien le vinculó a proceso, ya que este es ministro de culto en una iglesia cristiana, y un ministro de culto no puede ejercer en el servicio público.

Este incidente anularía la vinculación a proceso resuelta por Salazar Gastélum, y llevaría al desechamiento del caso; la Juez Peraza García desestimó la petición ya que ella no está facultada para revertir lo dictado por un homólogo, sino que le corresponde a alguien superior a un Juez de Control.