|
Celebración

Por seguridad, artistas pidieron reajuste en programación del Grito de Independencia: Rocha

Como parte de la agenda de actividades, el cantante Miguel Bosé pidió un cambio en el horario de su presentación
13/09/2025 10:14

Por motivo de seguridad, el Gobierno de Sinaloa tuvo que reacomodar la programación para los festejos del Grito de Independencia, confirmó el Gobernador Rubén Rocha Moya.

Explicó que en un principio, el artista Miguel Bosé había cancelado su presentación en Palacio de Gobierno, pero luego aceptó con la condición de cambiar la hora en que saldría a escena.

“Estaba viajando, iba a viajar, pero ratificaron que estarán aquí y se ajustaron cosas. Por eso es un poco que se ordenó cómo van a participar”, dijo.

“[Cancelación] Sí, pero eso ya es historia. Hubo un ajuste de horario porque él se regresa esa misma noche”.

Aseguró que no se tienen previstas medidas de seguridad ni protección extraordinarias ni especiales para los intérpretes que engalanarán los festejos patrios en Culiacán.

“Nada más los protocolos que tienen todas las celebridades que nos acompañan. Se les explicó cómo estaba y estuvieron de acuerdo”, afirmó Rocha Moya.

Para la ciudadanía, el Gobernador garantizó que se implementarán “cinturones” de seguridad en los alrededores del Palacio de Gobierno, para que la población pueda acudir a los festejos patrios.

Descartó que actores involucrados, como operadores de transporte público urbano, se resistan a participar en los festejos del Grito de Independencia para trasladar de manera gratuita a la ciudadanía que acuda al evento.

“Ellos manifestaron que están dispuestos, como siempre, como en todos los años”, afirmó Rocha Moya.

Para este 15 de septiembre, el Gobierno de Sinaloa anunció una celebración con entrada gratuita a la ciudadanía para conmemorar el Grito de Independencia de México, con cartelera a partir de las 18:00 horas en la explanada de Palacio de Gobierno.

Las primeras muestras culturales serán por parte de la Compañía Folclórica del Instituto Sinaloense de la Cultura, acompañado con mariachi juvenil, a las 18:05 horas.

Luego, serán las presentaciones de Marisela a las 19:20 horas, Miguel Bosé a las 21:00 horas, para que a las 22:45 comience el protocolo del Grito de Independencia. A las 22:55 horas será la entrega de la bandera por parte de un grupo de escoltas del 94 batallón de la Novena Zona Militar, y a las 23:00 horas se dará el Grito de Independencia.

Seguirá la entonación del himno nacional mexicano, un espectáculo con drones llamado “Sinaloa, Orgullo del Corazón”, para que a las 23:25 horas comience el concierto de El Coyote y su Banda Tierra Santa, para cerrar el programa.

A fin de alentar la asistencia ciudadana, el Estado ofrecerá servicio del transporte público urbano gratuito desde las 16:30 horas del 15 de septiembre, hasta la 1:00 del día 16.

Este año se retomará la celebración de la Independencia de México, luego de que en 2024 esta fue cancelada por el inicio de una pugna criminal el 9 de septiembre que derivó en una alza delictiva reflejada en enfrentamientos armados, bloqueos de vialidades, e incremento en la incidencia de homicidios, privaciones de la libertad y robos de vehículos, principalmente.