Policía de Culiacán tenía rezago en su capacidad desde antes de la crisis de seguridad, defiende Alcalde
CULIACÁN._ La Policía Municipal de Culiacán tenía un rezago importante en su capacidad operativa o de respuesta desde antes de la crisis de seguridad que estalló hace un año, defendió el Alcalde, Juan de Dios Gámez Mendívil.
El primer edil explicó que tras su llegada a la administración en 2022 detectaron disminución de agentes en la corporación.
Reconoció que tras un año de violencia sostenía a raíz de la pugna interna del Cartel de Sinaloa desatada el 9 de septiembre de 2024 ese rezago continúa en la corporación municipal.
“Nosotros, definitivamente tenemos un rezago importante que no solamente dentro de esta crisis, o estos momentos difíciles, nos dimos cuenta también poquito atrás de un importante rezago que teníamos en cuanto a nuestra capacidad operativa o de respuesta o fortalezas dentro de la corporación”, subrayó.
“Hablo del estatus en que nosotros encontramos y la información era muy clara”.
Señaló que hace 13 años el Ayuntamiento contaba con mil 500 policías, pero al inicio de su administración apenas quedaban poco más de 800, lo que significó una reducción del 40 por ciento pese al incremento poblacional.
“Lo que debería haber pasado es que se incrementara el número de policías y tránsito municipal”, destacó.
Señaló que cuando recibió la administración también observó que había muchas solicitudes de retiros anticipados de los agentes, así como dificultades que enfrentaban policías jubilados y viudas de elementos caídos para acceder a sus derechos.
Ante ello, dijo, impulsaron un plan integral que incluye convocatorias permanentes de ingreso y becas de formación en la Universidad del Policía y la compra de chalecos antibalas.
“Ahorita tenemos dos grupos en formación que una vez concluyan sus estudios, donde ya reciben una beca por estar formándose, pasan inmediatamente con su trabajo, asegurado”.
“Hay mucho trabajo, sabemos bien del rezago en el que veníamos, pero también tenemos que seguir invirtiéndole al tema preventivo y atención a las causas por eso, la importancia de los espacios públicos, la generación de otra agenda, con diferentes contenidos, con diferentes valores”, manifestó.