|
Participación

Poco más del 80% de ciudadanos en Sinaloa no ejerció su derecho al voto en Elección Judicial

De manera preliminar en la zona centro norte del Estado registró un 15 por ciento de participación y la capital tan solo el 11 por ciento
02/06/2025 11:00

De acuerdo con cifras de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral, en Sinaloa solo entre el 10 y el 15 por ciento de la lista nominal ejerció su derecho al voto en la elección del Poder Judicial.

Hasta las 18:00 horas de este lunes 2 de junio, las cifras indican que poco más del 80 por ciento del padrón electoral en Sinaloa no ejerció su voto en la primera elección Judicial.

Es decir que, de los 2 millones 393 mil 979 votantes en el estado tan solo participaron 358 mil 979, si consideramos solo el 15 por ciento.

El consejero presidente del INE en Sinaloa, Jorge Luis Ruelas Miranda indicó que de manera preliminar el distrito con sede en Guamúchil, que concentra la zona centro-norte, registró una participación del 15 por ciento y en Culiacán pese a que tiene el mayor número de casillas tan sólo alcanzó tan solo el 11 por ciento.

Mientras que en la zona sur, se obtuvo una participación del 12 por ciento.

“El porcentaje lo declaró la consejera Presidenta (Guadalupe Taddei) ayer, 12.5 por ciento y 13.3 por ciento y lo que hemos visto en Sinaloa hasta ahorita más o menos está dentro de ese rango. Vemos diferencia en el distrito tres un poquito arriba, pero también los de a Culiacán un poquito abajo”, mencionó.

“Yo creo que a nivel estatal vamos andar en la mismo porcentaje nacional aunque al interior de los distritos haya alguna disparidad entre ellos (...) Culiacán la última vez que lo vi estaba abajo del 11 por ciento (...) pero, Guamúchil tenía casi el 15 por ciento, entonces al final creo que vamos a quedar dentro del rango”, dijo.

En promedio, destacó, cada casilla electoral participación de entre 50 y 60 personas.

“Tienen un promedio de 50 votos cada casilla, en promedio, hay casillas que tienen un poco más, hay casillas que tienen un poco menos. Pero más o menos 50 a 60 personas en cada casilla en promedio.

Según informes de Ruelas Miranda durante la jornada electoral del domingo 1 de junio se retiró una casilla en la comunidad de Los Naranjos, al oriente de Culiacán por falta de funcionarios y electores.

Está no se configuró como una incidencia electoral, sin embargo, en el registraron seis delitos electorales en el municipio de Rosario.

Una de ellas se trató de un robo de un paquete electoral el cual apareció al día siguiente en la casilla correspondiente.

Los otros cinco por encontrarse boletas ya marcadas al momento de abrir las urnas. Esto, aseguró, fue denunciado ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales.