|
Sector agropecuario

Plan entre México y EU contra gusano barrenador da certeza a ganadería de Sinaloa: Bello

Desde que se detectó esta plaga en el sur del País, Sinaloa redobló esfuerzos para impedir ingreso por las fronteras estatales y mantiene buenos resultados, señala el titular de Agricultura y Ganadería estatal
16/08/2025 15:59

CULIACÁN._ El plan binacional entre México y Estados Unidos para emprender acciones contra la plaga del gusano barrenador viene a dar certeza al sector agropecuario en Sinaloa, apuntó el Secretario de Agricultura y Ganadería del Estado, Ismael Bello Esquivel.

Indicó que además de las implicaciones de salubridad, estas acciones acordadas por ambos gobiernos ayudarán al fortalecimiento del precio del ganado.

Desde que se detectó esta plaga, en Chiapas en noviembre de 2024, Sinaloa redobló y puso especial énfasis en las fronteras estatales, lo cual se mantiene y ha arrojado buenos resultados, señaló.

Este 15 de agosto, autoridades de ambos países firmaron el plan de acción elaborado por expertos mexicanos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, y estadounidenses del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas.

Dentro de esta estrategia se contempla un protocolo para la importación segura de ganado sano por vía marítima; la adopción de una innovadora estrategia de monitoreo basada en trampas con atrayente de la mosca; y un criterio para que la movilización de ganado dentro del territorio nacional solo podrá realizarse desde corrales certificados por el Senasica en origen hacia corrales igualmente certificados en destino del ganado.

Además, el pacto entre naciones formaliza las aportaciones estadounidenses para habilitar la nueva planta en Metapa de Domínguez, Chiapas, la cual producirá hasta 100 millones de moscas estériles a la semana para intensificar la campaña de control y erradicación del gusano barrenador.

Senasica inició las obras de habilitación de la planta el pasado 4 de julio, y se espera que esté en plena operación en el primer semestre de 2026.