Piden diputados de MC remoción de José Casanova como director del Zoológico de Culiacán
El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Sinaloa requirió al Alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, que remueva a José María Casanova Rodríguez como director del Zoológico de Culiacán.
El Diputado Sergio Torres Félix aseveró que la paramunicipal antes era un atractivo para las familias, así como del turismo, por lo que incluso resultaba redituable para el Ayuntamiento.
Sin embargo, acusó que la desatención de parte del Gobierno local y de la administración del inmueble, han provocado que ahora sea una vergüenza.
“El Zoológico antes era prácticamente autofinanciable, iban muchas familias, pero hoy no les dan ganas de ir porque van los niños y los niños sufren, en lugar de que sea un momento de alegría, los niños están estresados porque hoy, esta generación es más empática los jóvenes con los animales, y ven que los animales están abandonados”.
“Hoy se ha convertido prácticamente en una vergüenza de Culiacán, por eso le pedimos de manera respetuosa al Presidente, tanto la Diputada Ely Montoya y un servidor, que valore remover al director porque no está dando resultados y está afectando a los animales que están ahí en el Zoológico”, señaló Torres Félix.
El Diputado local, ex Alcalde de Culiacán, afirmó que durante su gestión al frente del municipio no se necesitó de recurso extraordinarios o apoyos emergentes para que el Zoológico funcionara correctamente.
En cambio, reclamó, actualmente las condiciones son desfavorables para las especies que alberga el inmueble, lo cual se ha reflejado en la muerte de algunos ejemplares.
“Antes no había apoyo extraordinario y funcionaban las cosas, yo creo que es falta también de capacidad, de voluntad, porque vemos que el nuevo director pues no sé qué ha hecho”.
“Al paso que vamos, si sigue el director Casanova se van a morir hasta las cachoras y las culebras. Ya se le perdieron dos jirafas y ocultaron información, se les murió este león que dicen que tenía cáncer ¿y por qué no detectaron la enfermedad con tiempo?”, dijo.
Aunado a esto, subrayó que es necesario someter a la paramunicipal a una revisión a fin de encontrar irregularidades en su gestión.
“Nos faltan dos jirafas; un hipopótamo, que después donde iba el hipopótamo pusieron un pato; y a como vamos yo creo que no va a haber ni culebras ni cachoras en el Zoológico. Entonces yo creo que también es importante hacer un llamado a la Auditoría Superior del Estado para que
audite al propio Zoológico”, puntualizó.