Piden alumnos que no aumenten la cuota de inscripción de la UAS, tras incremento del 100% en preinscripciones
Alumnos de la Universidad Autónoma de Sinaloa piden que no se incrementen las cuotas de inscripción para el próximo ciclo escolar 2024-2025 tras el incremento del 100 por ciento en preinscripciones.
“Muy probablemente van a aumentar las cuotas de inscripción el próximo ciclo escolar, logramos identificar esa tendencia porque al menos el año pasado la cuota de preinscripción costaba solamente 250 pesos, este año y sin justificación alguna realizar un aumento del 100% (...) pasó de 250 pesos a 500 pesos”.
Francisco Pérez, alumno de Psicología y miembro del Movimiento Democrático Estudiantil de la UAS, señaló que el aumento en la cuota de preinscripción es incongruente debido a que la UAS dejó de pagarle al Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior ya que comenzó a aplicar su propio examen a estudiantes de nuevo ingreso.

Aunado a esto, explicó que en comparación al año pasado, para este ciclo a la Casa Rosalina se le aumentó el presupuesto federal y estatal en más de 300 millones de pesos.
“El año pasado la universidad en presupuesto ordinario les dieron más de 6 mil 900 millones de pesos, este año les dieron más de 7 mil 300 millones de pesos. Todo eso está en el portal de transparencia de la UAS y pues evidentemente esto para nosotros constituye un atropello en contra de la comunidad estudiantil misma vez que el estado de la Federación pues cada vez que le aumenta presupuesto a la universidad tienen que ir reduciendo la cuota de inscripción”.
“Por otra parte, eso habla de una falta de sensibilidad terrible por parte de las autoridades universitarias porque se nota que desconocen la situación socioeconómica que pasan los estudiantes”.
Ante tal situación mencionó que entregarán un oficio dirigido al Consejo Universitario con copia al encargado del despacho de Rectoría, Robespierre Lizárraga Otero y al Secretario General de la Universidad, Candelario Ortiz Bueno, en el que detallan los hechos y donde piden que no se aumente la cuota de inscripción y de ser posible la reduzcan.
“Preocupados por el incremento del 100 por ciento en las fichas de preinscripción, que pasaron de 250 pesos del ciclo 2023-2024 a 500 pesos en el ciclo 2024-2025, además de que nuestra institución educativa tuvo un incremento en el subsidio federal y estatal, pasando $6,971,236,914.55 el año 2023 a $7,319,798,758.18 en el año 2024, significando un incremento de $348,561,843.63, le solicitamos respetuosamente no incrementar las cuotas de inscripción para el ciclo escolar 2024-2025 y de ser posible su reducción. Esta medida contribuirá a aliviar la carga económica de los estudiantes y la de sus familias, y reafirmará el compromiso de nuestra universidad con los principios de equidad y justicia social”, se lee en la solicitud.
