Pepenadores de Culiacán piden al municipio vigilancia policial y retorno de brigadas de salud en el relleno sanitario
Trabajadores informales del relleno sanitario de Culiacán, que laboran como pepenadores, pedirán al Gobierno municipal que regresen las brigadas de salud y refuercen la seguridad con presencia policial para las más de cien personas que laboran recolectando aluminio, plástico, papel y cartón.
En el relleno sanitario, pepenadores trabajan por turnos durante las 24 horas del día, y el periodo nocturno comprende alrededor de 100 personas.
El dirigente de pepenadores, Guadalupe Camacho Salas, señaló que, anteriormente, había doctores en el basurón a disposición de los trabajadores, pero fueron retirados desde agosto del 2024 y aunque desconocen la razón, intuyen que fue debido a la creciente inseguridad en la entidad.
En ese sentido, demandó que se garanticen rondines de patrullas en la zona, especialmente durante la noche, ya que la comunidad se siente más vulnerable durante ese periodo, aunque también reconocen inseguridad durante el día.
“Ahorita por lo pronto esas dos peticiones nomás vamos a pedir. Las brigadas, porque las quitaron porque sí había. Había doctores, pero los quitaron, no sé si por lo mismo de la inseguridad que hay ahorita y que manden a dar vueltas a las patrullas y eso porque no hay seguridad en la noche, también en el día, pero más en la noche”, dijo.
“(Ahora tenemos que) acudir a la cruz roja, pero ahorita gracias a Dios no ha habido nada, cortadas leves, pero antes ahí los atendían, ahí abajo, en la pura entrada del basurón. Había un doctor ahí, una caseta, había medicina y eso. Sí se hacían (vigilancia de patrullas policiales), subían una vez al día o a veces cada dos días y ahorita pues ya tienen rato que no se ve nada”, subrayó.
Mencionó que se organizarían con su asesor legal para solicitar, durante la próxima semana, al Alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, que atienda sus peticiones.
“Lo vamos a comentar con el abogado nosotros y entre semana lo vamos a hacer, no sé qué día, entre semana”, indicó.
Los pepenadores no perciben un salario fijo; sus ingresos dependen de la cantidad de materiales que logren reunir y comercializar durante la jornada.