|
Prevención

Olvídense de ganar la nota... no queremos periodistas mártires, no los queremos muertos: Jhenny Bernal

Es importante que las autoridades arriben primero a sitios donde hubo hechos violentos antes de que periodistas acudan a informar, dice el Instituto de Protección tras ataque armado en plena cobertura en Imala
15/07/2025 14:13

La directora del Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, Jhenny Judith Bernal Arellano, pidió a periodistas procurar su integridad física antes que obtener primero la información, para no exponerse a situaciones como el ataque armado registrado el pasado 14 de julio en Imala, Culiacán, en el que personal de prensa quedó atrapado en el fuego cruzado.

Al atender un reporte por el hallazgo de tres personas muertas, periodistas y personal de una funeraria recorrieron calles de la sindicatura para documentar el hecho, y una vez en Imala, fueron sorprendidos por un enfrentamiento entre dos grupos armados.

El personal de prensa pidió auxilio a las autoridades, y aproximadamente una hora después llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional.

“Es importantísimo que la autoridad llegue primero para efecto de evitar este tipo de cuestiones, este es un protocolo que todo medio tiene que tener. Olvídense de ganar la nota, eso nos pone en mayor riesgo”, declaró Judith Bernal.

“No traten de ganar nota, primero es su integridad y su bienestar y después la nota.

“No queremos periodistas mártires, queremos periodistas vivos, capaces, creciendo, haciendo lo que saben hacer, trascendiendo con sus notas, no los queremos muertos”, expresó la directora del Instituto de Protección a Periodistas.

Los hechos violentos en la comunidad El Pozo, de la sindicatura Imala en Culiacán, se reportaron desde la noche del domingo 13 de julio, en las inmediaciones de una escuela secundaria. Aunque ese día se reportaron personas sin vida producto de un enfrentamiento, las autoridades no confirmaron el sitio en donde habrían quedado los cuerpos.

Durante el transcurso del lunes 14, tras un nuevo aviso, personal de prensa y funerario llegaron a El Pozo, y durante un recorrido ayudados por habitantes quedaron cerca de un nuevo enfrentamiento entre grupos delictivos, cuando se detectó la presencia de hombres armados con equipo táctico, a bordo de vehículos modificados, desplazándose por caminos de terracería

Al escuchar las detonaciones los periodistas lograron refugiarse en viviendas cercanas y solicitaron auxilio de las corporaciones de seguridad y militares. Casi una hora después arribaron a la comunidad.

Entre las calles cercanas al sitio del enfrentamiento quedaron dos camionetas de medios de comunicación abandonadas, una de ellas con impactos de bala. Ninguna persona resultó herida.

Como reacción a esto, organismos como la Comisión Estatal de Derechos Humanos calificaron los hechos como agresiones directas a medios de comunicación.