Nueva normalidad en Sinaloa debe construirse desde las infancias: organización
En Sinaloa tenemos que empezar a construir una nueva normalidad desde las infancias basada en la enseñanza de valores, comunidad y democracia, planteó el organismo civil, Construyendo Espacios para la Paz.
El secretario de Construyendo Espacios para la Paz, Othón Herrera y Cairo Yarahuán, advirtió que en la actualidad la sociedad ha normalizado diversas formas de violencia, desde las adicciones y los conflictos familiares hasta la manera de resolver diferencias de forma agresiva.
“Los niños, las niñas, los adolescentes, todos nosotros hemos normalizado muchos aspectos de la violencia. Hemos visto cosas normales, como incluso la misma drogadicción, las adicciones en general, la violencia familiar, la solución de los conflictos de manera violenta”.
“Tenemos que empezar a construir una normalidad nueva, a partir de los valores, de la enseñanza, de la comunidad, de la ciudadanía, de la democracia. Hay muchas otras competencias que deben de adquirir las personas o las adquieren cuando son niños”, subrayó.
Reconoció que más allá de la violencia extrema que mantiene en zozobra a la población, existen “micro violencias” como la familiar, la de pareja o la cotidiana, que son la base de problemas mayores y que deben atenderse desde la raíz.
“Más allá de la violencia que nos ha hecho salir de las calles por tanta muerte, tantos secuestros o personas desaparecidas, tanto robo de autos, tenemos otras micro violencias, que son la base de las otras. Violencias: la violencia en la familia, la violencia en la pareja, la violencia cotidiana”, destacó.
Explicó que el organismo trabaja con niñas, niños y adolescentes para modificar percepciones y conductas, logrando avances medibles en los cambios de comportamiento.
“Hemos tratado de generar con los niños y las niñas, un cambio de percepción de cómo deberían de ser las cosas y no como son”.
Agregó que la violencia familiar, la desintegración, la impunidad, la corrupción, el consumismo y la polarización forman parte de los factores que sostienen la crisis actual.
Por ello, enfatizó que la construcción de una nueva normalidad debe comenzar en las infancias, con la transmisión de valores y el aprendizaje de cómo se vivía en un Culiacán menos golpeado por la violencia hace cinco décadas.