|
Protestas

Niños con familiares desaparecidos festejan su día con marcha a la Fiscalía de Sinaloa

Tratamos de hacerle un festejo pequeño a los niños pero ellos piden marchar. Ellos piden salir a las calles y llegar a la Fiscalía, lo que hacen los grandes, dice la líderesa del Colectivo de Búsqueda Sabuesos Guerreras
28/04/2025 09:48

En Culiacán, niños y niñas con familiares desaparecidos celebraron su día con una marcha hacia la Fiscalía General del Estado de la mano del Colectivo de Búsqueda Sabuesos Guerreras, A.C.

La lideresa del colectivo, María Isabel Cruz Bernal, aseguró que son los propios niños quienes piden salir a protestar para exigir justicia a las autoridades.

$!Niños con familiares desaparecidos festejan su día con marcha a la Fiscalía de Sinaloa

“Nosotros festejamos el Día del Niño, tratamos de hacerle un festejo pequeño a los niños pero ellos piden marchar. Ellos piden salir a las calles y llegar a la Fiscalía, lo que hacen los grandes. El protestar, el que los vean con sus pancartas. Ellos les piden a la Fiscal. Eso es lo que ellos desean y es lo que nosotros les damos”, mencionó.

“Muchos nos dicen que eso no deberíamos hacerlo, pero ellos quieren, nosotros no lo podemos evitar”.

$!Niños con familiares desaparecidos festejan su día con marcha a la Fiscalía de Sinaloa

“Son niños que tienen a su papá, a sus hermanos, a sus tías, a sus familiares desaparecidos y algunos que ya los encontraron, ya los localizaron y también siguen ellos en la lucha”, apuntó.

$!Niños con familiares desaparecidos festejan su día con marcha a la Fiscalía de Sinaloa

Esta vez, las integrantes del colectivo adoptaron una vestimenta de personajes de series animadas y películas infantiles para acompañar a más de 20 niños, niñas y adolescentes en una marcha que arrancó a las 9:00 horas frente a un supermercado en el sector Tres Ríos.

“Creo que el que también un niño sea escuchado es muy importante porque también tienen voz y van a ser los próximos buscadores, desgraciadamente, si no encontramos a los familiares y el tiempo está creciendo jóvenes de 14 a 15 años que eran niños y ahorita están aquí ya en otro papel (...) es triste ver que ellos mismos dicen ‘las autoridades no hicieron nada por buscar a mi papá y se comprometieron”.

Las niñas y niños recorrieron el bulevar Enrique Sánchez Alonso, rumbo a las instalaciones de la FGE entonando sus consignas, alzando pancartas y portando fichas de sus desaparecidos.

$!Niños con familiares desaparecidos festejan su día con marcha a la Fiscalía de Sinaloa

Al llegar a la FGE, se les dispuso de una sala en la que fueron atendidos por el Fiscal Especializado en Desaparición Forzada de Personas, José Luis Leyva Rochín, el encargado de la Vicefiscalía de Derechos Humanos, Eladio García Arredondo y Ramón Valenzuela, titular del Ministerio Público Especializada en Desapariciones de la región Centro.

Autoridades atienden a niñas y niños

Iker se vistió como el hombre araña para la fiesta por el Día del Niño y la Niña que la FGE organizará para ellos luego de que termine la reunión con la que inician festejo desde hace cinco años.

Durante su participación, el pequeño exigió que todas las personas desparecidas sean encontradas por las autoridades.

“Quiero que aparezcan todos los papás y tíos, hermanos de todos los niños de aquí. Quiero que aparezcan sus papás, tíos y hermanos. Quiero por favor. Ellos se lo merecen porque son familiares que los quieren mucho y se lo merecen”, expresó.

El niño Brayan pidió que regresen a su tío José Ernesto Imperial Medina que despareció hace 9 años en la ciudad.

“Quiero que encuentren a mi tío José porque ya lleva nueve años desaparecidos y yo nunca lo conocí y lo quiero conocer, lo quiero ver y de hecho todas las noches lloro ...”, mencionó.

Tras las intervenciones, el Vicefiscal José Luis Leyva dijo a los infantes que los casos se siguen atendiendo y que las labores se han aumentado, debido a esto, la dirección de periciales se encuentra saturada.

“El Semefo tiene muchísimo trabajo, el laboratorio genético en específico tiene muchísimo trabajo, todas las oficinas de la dirección de periciales están saturadas de trabajo”.

Ante el reciente hallazgo de 12 cuerpos en ocho fosas clandestinas indicó que buscan agilizar la identificación de los cuerpos.

“Se encontró, como dijeron acá, una fosa, varios cuerpos en ese lugar, se le acumula el trabajo a los laboratorios de periciales y eso nosotros lo vamos a seguir buscando formas de cómo agilizarlo”, comentó.