|
Reclamo

Movimiento Antorchista marchará para exigir al Alcalde de Culiacán atienda a familias vulneradas

La movilización será el martes a partir de las 09:00 de la mañana, cuando partirán de Catedral hacia el Ayuntamiento en busca de una audiencia con Juan de Dios Gámez Mendivil
06/11/2023 12:07

Ante la supuesta negligencia de parte del Gobierno Municipal a las solicitudes de familias y comunidades en estado vulnerable, el Movimiento Antorchista convoca a una marcha hacia el Ayuntamiento de Culiacán a espera de una audiencia con el Alcalde.

Los activistas partirán de la Plazuela Obregón hacia el Ayuntamiento de Culiacán este martes a partir de las 09:00 horas.

“El plan es que él directamente nos reciba porque el que ha estado ahí dando la cara es el señor Secretario pero que en realidad no resuelve. Queremos que el Presidente deje de escabullirse al problema y nos reciba y dé soluciones de inicio de obras”, dijo Pergentino Cortés Girón, integrante del Comité Estatal del Movimiento Antorchista.

Esto debido a la presunta falta de atención a los compromisos que el Presidente Municipal, Juan de Dios Gámez Mendivil, ha prometido a familias residentes de la zona rural o personas invasoras, a quienes les prometió condiciones de vivienda digna, según el activista.

“Cada acción, cada propuesta nuestra fue discutida con ellos, fue analizada, fue revisada en los lugares, constatada la necesidad y ya después de todo eso, hicimos, a propuesta de ellos, que redujeramos nuestra petición, la redujimos mucho, y apesar de eso, esas acciones ninguna ha empezado”, dijo.

Entre las peticiones, demandan la regularización de colonos de la colonia Ampliación 5 de Febrero, donde familias viven en estado de invasión sin servicios básicos como suministro de agua potable, energía eléctrica, ni red de drenaje.

“Más de mil familias sin agua, sin luz, sin drenaje, y no avanzamos centímetros en la regularización a pesar de que han pasado varias administraciones municipales, desde Aaron Rivas para acá, y se han hecho los desentendidos”, afirmó.

Asimismo, mencionó la invasión en la colonia Rincón del Parque, sobre terrenos de Infonavit, donde solicitan apoyos para las familias que han residido por más de 14 años.

Según Cortés Girón, cada solar tiene un costo promedio de 100 mil pesos, por lo que piden al Gobierno municipal adquiera el terreno o gestione un subsidio para que las familias puedan pagarlo a plazos.

“El infonavit pide más de 100 mil pesos por cada solar, no lo pueden hacer de inmediato las familias porque viven al día... estamos pidiendo que se adquiera por el Ayuntamiento el terreno o que intervenga ante el Infonavit para que la gente vaya pagando a plazos”, demandó.

También han solicitado obras de prevención a la inundación, afirmó, pues el 2022, el Alcalde recorrió la localidad Laguna de Canachi cuando se inundó; prometió que construiría puentes vados para evitar la repetición de los daños.

“El mismo Presidente fue a percibir el problema, porque fue a los lugares el año pasado y hasta las rodillas de agua, él lo constató y se comprometió a realizar las acciones, que son unos puentes vados que no valen una gran cosa, no se hicieron y se volvió a inundar la gente”.

Aseguró que las familias afectadas no recibieron apoyos económicos de parte del Gobierno Estatal, que entregan con un total de 6 mil pesos.

Agregó que el Secretario del Ayuntamiento, Ernesto Peñuelas Castellanos, en representación de Gámez, fue a visitar una preparatoria en un poblado de la sindicatura Emiliano Zapata, e hizo el compromiso de construir aulas y baños.

“Tienen ya rato los alumnos y maestros del bachillerato de Emancipación pidiendo la construcción de sus aulas, están asignados más de 40 alumnos en cuartitos de cuatro por cuatro, en casas improvisadas, no propias para la educación”, dijo.