Morena implementará el ‘Día del Pueblo’ para acercar a alcaldes a sus comunidades
Morena en Sinaloa lanzó el “Día del Pueblo”, una medida mediante la cual todos los alcaldes de su partido deberán salir a recorrer colonias y comunidades rurales para atender directamente las necesidades de la población que gobiernan.
El dirigente estatal de Morena, Edgar Barraza Castillo, señaló que la estrategia se concretó en el “plan municipalista” aprobado durante el consejo extraordinario del partido en mayo y busca uniformar la aplicación de políticas públicas en los municipios que gobiernan.
“Este plan municipalista va a hacer que todos los gobiernos que ya tenemos y los que están por venir, municipales, creen o lleven una misma directriz en la manera de aplicar la política pública en los municipios”, detalló.
Barraza Castillo destacó que algunos alcaldes como Juan de Dios Gámez Mendívil, en Culiacán; y Estrella Palacios, en Mazatlán, ya han estado aplicando estas iniciativas, pero ahora será obligatorio que todos los gobiernos municipales de Morena adopten la misma directriz.
El “plan municipalista”, explicó, establece también que los ayuntamientos deberán destinar el presupuesto a lo esencial, como agua, drenaje, pavimentación, alumbrado público, recolección de basura, espacios públicos y seguridad, evitando gastos en obras que no beneficien directamente a la ciudadanía.
Según Barraza Castillo, la medida pretende que los gobiernos municipales prioricen los recursos en lo que realmente impacta en el bienestar de la población.
“Queremos que este plan municipalista lleve un presupuesto o que tengan los municipios, un presupuesto para lo esencial”, dijo.
Además, todos los alcaldes, regidores y síndicos de Morena deberán participar en la “escuela municipalista”, un programa de capacitación obligatoria que abordará finanzas sanas, austeridad y gestión efectiva de los recursos.
La intención, explicó Barraza Castillo, es que las autoridades municipales aprendan a administrar de manera responsable y transparente los fondos públicos.
“Todas las autoridades: regidores, síndicos, presidentes, y presidentas, tengan de manera obligada que estarse capacitando para pues tener finanzas sanas en el tema de la austeridad y también obviamente pues que se haga una gestión siempre efectiva”, manifestó.