Militarización de la Policía Municipal de Culiacán solo es reaccionar a la situación, cuestiona Diputado
La llegada de mandos militares a la Secretaría de Seguridad Pública de Culiacán, así como a la dirección de su Policía Municipal, solo es una reacción a la situación de inseguridad que vive el estado, cuestionó el Diputado local del PAN, Jorge González Flores.
El Legislador criticó que estas medidas, aunque son alentadoras para combatir la ola de violencia que atraviesa Sinaloa, no fortalecen la prevención, además que pueden suponer retos para el respeto a los derechos humanos.
“Solamente el hecho de militarizar los mandos de las policías civiles o municipales es complejo y llama la atención sobre todo en el tema de derechos humanos”.
“Creo que podemos dar el beneficio, por la oportunidad por la situación increíble que vive Sinaloa, que mandos militarizados estén así en Culiacán. Pero insisto, estamos reaccionando solamente a los delitos en la situación de inseguridad”, manifestó Jorge González.
Aunque sea alentadora la llegada de más elementos de las Fuerzas Armadas a Sinaloa, enfatizó, debe apostarse por tener corporaciones locales y de investigación sólidas.
Abundó que esto cobra relevancia, ya que las corporaciones municipales y estatales son las más cercanas a la ciudadanía, y su formación es distinta al adiestramiento que tienen los mandos militares.
“Es un motivo de esperanza que estén aquí elementos de las fuerzas federales y del Ejército, ahora les pregunto ¿y las policías locales? ¿no tenemos policías municipales, no tenemos una policía estatal, no tenemos una Fiscalía del Estado? A eso creo yo que tenemos que apostarle de una manera importante”.
“Es increíble pensar que militarizar una Policía Municipal, una policía preventiva, y eminentemente ciudadana, de barrio, vecinal, pues tiene una formación diferente a los elementos castrenses, que su función principal es cuidar el País de invasiones extranjeras”, explicó el Diputado.
En el último mes, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán quedó en manos de perfiles militares. Como Secretario, asumió el Coronel Alejandro Bravo Martínez en reemplazo de Sergio Antonio Leyva López, quien es Policía Estatal.
Mientras que la dirección de la Policía Municipal ahora está encabezada por el mayor Jonathan Macedo Ramírez, quien era jefe de la Sección de Información, Instrucción y Operaciones del 89 Batallón de Infantería, con sede en Los Mochis, Ahome. También reemplazó a un perfil civil, Eliab Zataráin Romero, que es Policía Estatal.